La Semana Santa de Sevilla 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, y a fecha de hoy, 8 de abril de 2025, las previsiones meteorológicas ofrecen una visión preliminar basada en modelos actualizados de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), eltiempo.es, y tendencias en X como @nlclhc y @SevillaActual. Dado que estamos a cinco días del inicio, las predicciones tienen una fiabilidad del 80-85%, pero pueden variar conforme se acerque la fecha. A continuación, detallo el porcentaje de probabilidad de lluvia por día, junto con una estimación de las posibilidades de que las hermandades salgan a la calle, considerando factores como la intensidad de la lluvia, los horarios procesionales (tarde-noche) y las decisiones típicas de las cofradías sevillanas frente al riesgo meteorológico. La Borrasca Olivier, activa desde el 7 de abril, influirá en los primeros días, con una transición hacia condiciones más estables a partir del Jueves Santo.
Viernes de Dolores – 11 de abril
- Probabilidad de lluvia: 70%
- Condiciones: Nubosidad variable con chubascos débiles a moderados (3-8 mm), más probables por la tarde (15:00-20:00). Posible calima con lluvias de barro.
- Temperaturas: Máximas 22-24°C, mínimas 13-15°C.
- Posibilidades de salida: 60%. Hermandades como La Misión (Heliópolis) o Pino Montano, con salidas vespertinas, podrían procesionar si los chubascos son intermitentes y no intensos. Sin embargo, la amenaza de barro y la incertidumbre podrían llevar a suspensiones parciales.
Sábado de Pasión – 12 de abril
- Probabilidad de lluvia: 85%
- Condiciones: Lluvias moderadas (5-12 mm) durante la mañana y tarde (10:00-19:00), con riesgo de tormentas locales por la Borrasca Olivier.
- Temperaturas: Máximas 20-23°C, mínimas 12-14°C.
- Posibilidades de salida: 40%. Cofradías como Torreblanca o Padre Pío enfrentan un día complicado. La alta probabilidad y la duración de las precipitaciones reducen las opciones de salir, salvo que mejoren las condiciones a última hora (poco probable según modelos actuales).
Domingo de Ramos – 13 de abril
- Probabilidad de lluvia: 65%
- Condiciones: Chubascos dispersos (2-7 mm), más probables desde mediodía hasta la noche (12:00-22:00). Posible tregua matinal.
- Temperaturas: Máximas 21-24°C, mínimas 11-13°C.
- Posibilidades de salida: 55%. Hermandades como La Borriquita (salida 14:00) o La Paz (13:30) podrían aprovechar ventanas sin lluvia por la mañana, pero las de tarde-noche (Jesús Despojado, Hiniesta) tienen mayor riesgo. Dependerá de la evolución horaria y la disposición a acortar recorridos.
Lunes Santo – 14 de abril
- Probabilidad de lluvia: 75%
- Condiciones: Lluvias moderadas (6-15 mm), con pico entre las 14:00 y 22:00, afectando horarios clave de procesiones. Calima persistente.
- Temperaturas: Máximas 19-22°C, mínimas 10-12°C.
- Posibilidades de salida: 35%. Día crítico por la intensidad y duración de las precipitaciones. Cofradías como San Gonzalo (salida 14:30) o Las Penas (20:00) podrían suspenderse, aunque alguna temprana (ej. La Redención, 15:45) podría arriesgarse si hay una tregua breve.
Martes Santo – 15 de abril
- Probabilidad de lluvia: 50%
- Condiciones: Chubascos débiles (1-5 mm), más probables por la tarde (15:00-20:00). Mejora progresiva hacia la noche.
- Temperaturas: Máximas 20-23°C, mínimas 9-11°C.
- Posibilidades de salida: 70%. Jornada más favorable que las anteriores. Hermandades como El Cerro (11:40) o San Benito (14:45) tienen buenas opciones de salir, especialmente si las lluvias son leves o se concentran fuera de horarios clave.
Miércoles Santo – 16 de abril
- Probabilidad de lluvia: 40%
- Condiciones: Nubes y claros con riesgo bajo de chubascos (1-3 mm), más probables al mediodía. Estabilización vespertina.
- Temperaturas: Máximas 21-25°C, mínimas 10-12°C.
- Posibilidades de salida: 80%. Día promising para cofradías como San Bernardo (15:45) o El Buen Fin (17:00). La baja intensidad y la mejora al final del día favorecen las procesiones.
Jueves Santo – 17 de abril
- Probabilidad de lluvia: 25%
- Condiciones: Cielos parcialmente nubosos con chubascos aislados (0.5-2 mm) por la mañana. Tarde-noche despejada.
- Temperaturas: Máximas 22-26°C, mínimas 9-11°C.
- Posibilidades de salida: 90%. Condiciones ideales para hermandades como Los Negritos (15:00) o La Exaltación (16:30). La Borrasca Olivier se retira, dejando paso a un anticiclón.
Madrugá (Noche del Jueves Santo al Viernes Santo) – 17-18 de abril
- Probabilidad de lluvia: 15%
- Condiciones: Mayormente despejado, con riesgo mínimo de lloviznas (0-1 mm) al alba.
- Temperaturas: Máximas 23-27°C (día), mínimas 10-12°C (noche).
- Posibilidades de salida: 95%. La noche más emblemática (El Silencio, Gran Poder, Macarena) tiene altísimas probabilidades de procesionar sin interrupciones.
Viernes Santo – 18 de abril
- Probabilidad de lluvia: 20%
- Condiciones: Cielos despejados con posibilidad de chubascos leves (0.5-1 mm) en la tarde.
- Temperaturas: Máximas 23-27°C, mínimas 8-11°C.
- Posibilidades de salida: 90%. Cofradías como La Carretería (16:00) o El Cachorro (15:45) disfrutarán de un día estable, con mínimas amenazas.
Sábado Santo – 19 de abril
- Probabilidad de lluvia: 10%
- Condiciones: Soleado, sin precipitaciones significativas.
- Temperaturas: Máximas 24-28°C, mínimas 9-12°C.
- Posibilidades de salida: 100%. Pleno asegurado para El Sol (13:30), Los Servitas (16:30) y La Soledad de San Lorenzo (17:00).
Domingo de Resurrección – 20 de abril
- Probabilidad de lluvia: 5%
- Condiciones: Tiempo primaveral, soleado y estable.
- Temperaturas: Máximas 25-29°C, mínimas 10-13°C.
- Posibilidades de salida: 100%. La Resurrección (salida 4:00) cerrará la Semana Santa con condiciones óptimas.
Análisis General
- Días más complicados: Lunes Santo (75% de lluvia, 35% de salida) y Sábado de Pasión (85% de lluvia, 40% de salida) son los de mayor riesgo, con la Borrasca Olivier dejando precipitaciones moderadas y calima.
- Mejora progresiva: Desde el Miércoles Santo, la probabilidad de lluvia cae por debajo del 50%, y a partir del Jueves Santo el anticiclón garantiza estabilidad.
- Factores decisivos: Las hermandades suelen suspender con probabilidades superiores al 60-70% si la lluvia coincide con sus horarios de salida o si hay riesgo de intensidad (más de 5 mm/h). Las treguas horarias serán clave en Domingo de Ramos y Martes Santo.

