A pocos días del inicio de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, los andaluces miran al cielo con expectación ante las previsiones meteorológicas que podrían influir en las tradicionales procesiones y eventos al aire libre. Según los últimos datos disponibles de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otros expertos, el tiempo durante esta semana presenta una notable incertidumbre, con una probabilidad moderada a alta de lluvias, especialmente en la primera mitad de la Semana Santa, aunque las condiciones podrían variar según las provincias y los días.
Pronóstico General para Andalucía
La Aemet indica que, a partir del martes 1 de abril, un frente de lluvias comenzará a afectar la parte occidental de Andalucía, extendiéndose entre el miércoles 2 y el viernes 4 de abril a gran parte de la región. Este patrón inestable podría prolongarse hacia los días previos a la Semana Santa, dejando un escenario de incertidumbre para el Domingo de Ramos (13 de abril). Los modelos meteorológicos, como el ECMWF y el CRTL-IFS, sugieren que las precipitaciones podrían persistir durante la semana del 7 al 14 de abril, con anomalías positivas de lluvia en Andalucía occidental, lo que apunta a un inicio de Semana Santa más húmedo de lo habitual.
Para la semana del 14 al 21 de abril, que incluye los días clave como Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, las previsiones muestran una ligera disminución en el riesgo de lluvias, aunque no se descartan chubascos intermitentes. Juan Antonio Salado, meteorólogo linense, señala en sus análisis que «la debilidad del viento zonal en la estratósfera y patrones como la Oscilación del Atlántico Norte negativa favorecen un tiempo revuelto en el sur de Europa», lo que incrementa las probabilidades de inestabilidad durante estos días.
Probabilidad de Lluvia: ¿Alta o Moderada?
Basándose en datos históricos y tendencias actuales, la probabilidad de lluvia durante la Semana Santa en Andalucía oscila entre el 50% y el 70%, con una mayor incidencia en provincias como Cádiz, Sevilla y Huelva, donde los valores medios de precipitación suelen rondar los 15-20 mm en este periodo. En Málaga y Granada, la probabilidad es algo menor, entre el 30% y el 50%, aunque no están exentas de precipitaciones. Según ChatGPT, consultado por algunos medios, «existe una alta posibilidad de lluvias en uno o dos días», un pronóstico que coincide con las estadísticas de Aemet, que históricamente registra al menos un par de jornadas lluviosas en Semana Santa.
Por otro lado, el portal Eltiempo.es prevé una Semana Santa «ligeramente más lluviosa de lo habitual» en Andalucía, especialmente en la primera mitad de la semana, con una tendencia a mejorar hacia el Domingo de Resurrección. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta, ya que los modelos a medio plazo aún pueden variar significativamente conforme se acerquen las fechas.
Temperaturas Esperadas
En cuanto a las temperaturas, se espera un clima suave típico de abril, con mínimas alrededor de los 10-13°C en el interior y máximas que podrían alcanzar los 18-23°C en zonas costeras como Málaga y Sevilla. No obstante, las lluvias previstas para los días previos podrían mantener el ambiente algo más fresco de lo habitual, con descensos térmicos notables entre el 1 y el 6 de abril, según Aemet.
Impacto en las Procesiones
Las cofradías andaluzas, especialmente en ciudades como Sevilla, Málaga, Cádiz y Jerez, están atentas a estas previsiones, ya que la lluvia podría alterar los horarios e itinerarios de las procesiones. La posibilidad de días soleados sigue presente, pero la probabilidad de al menos dos o tres jornadas con precipitaciones obliga a las hermandades a prepararse para posibles suspensiones o cambios de planes, una situación habitual en la Semana Santa andaluza debido a su variabilidad climática.
Recomendaciones y Seguimiento
Dada la incertidumbre meteorológica, se recomienda a fieles, cofrades y visitantes seguir de cerca las actualizaciones de Aemet y otros portales especializados como Eltiempo.es en los días previos al 13 de abril. Aunque no hay certeza absoluta de una Semana Santa pasada por agua, las probabilidades de lluvia son lo suficientemente altas como para planificar con cautela, manteniendo la esperanza de que el tiempo permita disfrutar de esta celebración tan arraigada en la cultura de Andalucía.
En resumen, la Semana Santa 2025 en Andalucía se perfila como una mezcla de días soleados y momentos de inestabilidad, con una probabilidad moderada a alta de lluvias, especialmente al inicio.

