La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Priego de Córdoba ha llevado a cabo un acto solemne en el Teatro Victoria, donde se han presentado los carteles que anuncian algunos de los eventos más esperados del calendario religioso y cultural de la ciudad: la Semana Santa 2025, los Domingos de Mayo, el Corpus Christi y la Magna Prieguense. Además, el evento sirvió para entregar distinciones y lanzar la nueva página web de la Agrupación.
Cartel de la Semana Santa: «La mirada de nuestra tradición»
El cartel que anuncia la Semana Santa de este año lleva por título «La mirada de nuestra tradición» y es una obra creada mediante una composición digital de fotografías con más de un siglo de antigüedad. La creación estuvo a cargo de la vocalía de comunicación de la Archicofradía de la Columna, que celebra en 2025 el 475 aniversario de su fundación.
En esta obra se representa un desfile procesional con la participación de:
- Nuestro Padre Jesús en la Columna,
- María Santísima de la Soledad,
- Nuestro Padre Jesús Nazareno,
- María Santísima de la Esperanza,
- Y la Santa Vera Cruz.
El Escuadrón de Soldados Romanos también figura en la composición, que sitúa el recorrido en las emblemáticas calles Carrera de Álvarez y Carrera de las Monjas.

Domingos de Mayo y el 500 aniversario de la parroquia de la Asunción
El cartel dedicado a los Domingos de Mayo ha sido diseñado por Rafael Calvo y centra su temática en un libro que contiene la imagen de la parroquia de la Asunción, en conmemoración de su 500 aniversario. A su alrededor aparecen los escudos e imágenes titulares de las cinco hermandades que participan en esta festividad.

Corpus Christi: Una mirada al pasado histórico
El cartel del Corpus Christi, obra de José Manuel Castro Luque, recrea cómo habría sido la primera celebración del Corpus en 1525, coincidiendo con el inicio de la construcción de la parroquia de la Asunción. La obra refleja con maestría la tradición y espiritualidad que envuelven esta celebración.

Magna Prieguense: La Anunciación como inicio del cristianismo
Finalmente, el cartel de la Magna Prieguense, realizado por Javier Aguilar Cejas, tiene como figura central a la Virgen María en el momento de la Anunciación, cuando recibe la visita del arcángel Gabriel. La escena está enmarcada por la cúpula del sagrario de la parroquia de la Asunción, símbolo de la fe y la devoción de Priego.

Reconocimientos y nuevos proyectos
Durante el acto, se distinguió a D. José Romero Díaz como Cofrade Ejemplar 2025, una propuesta realizada por la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad Coronada. Asimismo, se presentó la nueva página web de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, un recurso diseñado para modernizar la comunicación y facilitar el acceso a la información de las distintas hermandades.
El evento contó con la presencia del alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, así como de la presidenta de la Agrupación, Inmaculada Alcalá-Zamora, y su consiliario, Ángel Cristo Arroyo, quienes resaltaron la importancia de estos actos en la vida cultural y religiosa de la localidad. La Agrupación Musical Passio Christi acompañó la jornada con la interpretación de marchas procesionales, poniendo el broche de oro a una presentación que marca el inicio de un año cargado de fe y tradición.

