El próximo viernes 17 de enero de 2025, el barrio de Nuevo San Andrés en Málaga será testigo de un acontecimiento histórico con la primera procesión extraordinaria del año. La Asociación Luz y Mar trasladará a sus titulares, el Santísimo Cristo Luz del Mundo, María Santísima del Mar, Nuestro Padre Jesús de los Niños y San Andrés Apóstol, a la parroquia Virgen del Camino, donde recibirán culto de manera definitiva. Este evento marcará también el inicio de su nueva etapa como grupo parroquial, según las directrices de la diócesis de Málaga.
La procesión extraordinaria partirá a las 19:00 horas desde el oratorio callejero de la asociación, ubicado en la calle Alcalareño, lugar que ha sido un refugio espiritual durante años. El recorrido abarcará diversas calles del barrio, como Cancho Pérez, Panerón, Martín Gargujo y la avenida de Europa, culminando a las 22:00 horas en la plaza del Padre Damián de Molokai, donde las tallas ingresarán a la iglesia Virgen del Camino y San Andrés.
La comitiva procesional contará con momentos de gran emotividad, como las petaladas organizadas por el grupo joven de la Cofradía del Cautivo en la calle Cancho Pérez y por la propia asociación en Hoyo Higuerón. Además, dos bandas de música acompañarán a las sagradas imágenes: la banda de cornetas y tambores Jesús Cautivo y la banda de música Jesús Nazareno de Almogía, que ofrecerán sus sones al Cristo y a la Virgen del Mar, respectivamente.
Las efigies serán trasladadas en tronos que también tienen un importante simbolismo. El Cristo Luz del Mundo irá en el trono de traslado de la asociación, mientras que la Dolorosa del Mar utilizará el trono de la Cofradía del Cautivo, el mismo empleado para la procesión de la Virgen de la Trinidad Coronada.
La Asociación Luz y Mar, fundada en el año jubilar 2000, ha experimentado un crecimiento significativo desde su creación. Originalmente centrada en el culto a una pequeña imagen de Jesús Cautivo, la asociación ha incorporado nuevas tallas, como la Virgen del Mar, obra del escultor Rafael Ruiz Liébana, y el Cristo, realizado por Valerio Téllez en 2016. Actualmente, el grupo escultórico incluye un sayón y un romano, enriqueciendo la narrativa visual de sus procesiones.
Con este traslado, la asociación inicia una nueva etapa como grupo parroquial, un paso previo a su constitución como hermandad con personalidad pública eclesiástica. Este cambio no afectará sus salidas procesionales regladas, que seguirán celebrándose el Sábado de Pasión desde su nueva sede en la parroquia Virgen del Camino.

