Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Córdoba: Horarios, Itinerario y Detalles de los Estrenos

Procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Córdoba: Horarios, Itinerario y Detalles de los Estrenos

Publicado el 28/11/202428/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Córdoba: Horarios, Itinerario y Detalles de los Estrenos

La Virgen recorrerá las calles del Centro de Córdoba este sábado con importantes novedades y el acompañamiento de la Banda de la Esperanza

Este sábado 30 de noviembre, la Virgen de la Medalla Milagrosa volverá a procesionar por las calles del Centro de Córdoba en un evento lleno de devoción y tradición, organizado por la Asociación de Fieles de la Virgen Milagrosa y la Comunidad Vicenciana de las Hijas de la Caridad. Con salida desde el Colegio La Milagrosa a las 18:00 horas, el cortejo promete momentos emotivos y significativos en diversos puntos de su itinerario.

Novedades en el paso: cartelas doradas y pintadas

Uno de los elementos destacados de esta procesión serán los estrenos del paso procesional. Este año, el paso de la Virgen incorpora cartelas doradas y pintadas al óleo, una obra artesanal realizada por Rafaela Puntas con la técnica tradicional del pan de oro. Estas cartelas, donadas por la familia Criado Puntas, ilustran momentos clave en la vida de la Virgen María, añadiendo un toque de solemnidad y belleza al conjunto.

Según Alberto Serrano, capataz del paso y miembro de la asociación, «los estrenos resaltan la importancia de cuidar los detalles y honrar la figura de la Virgen con todo nuestro esfuerzo y dedicación».

Horarios y recorrido de la procesión

La procesión mantendrá el mismo recorrido que en 2023, incluyendo puntos emblemáticos del Centro Histórico de Córdoba.

Horario:

  • 18:00 horas: Salida desde el Colegio La Milagrosa (Calle Gondomar, 4).
  • 21:00 horas: Entrada en el Colegio La Milagrosa.

Itinerario completo:

  1. Salida: Calle Gondomar, 4.
  2. Calles Sevilla, Barroso, Ángel de Saavedra y Santa Victoria.
  3. La Compañía y Plaza de las Tendillas.
  4. Calle Morería y Bulevar del Gran Capitán.
  5. Regreso al punto de partida: Calle Gondomar, 4.

Acompañamiento musical y participación estudiantil

El cortejo contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza, que aportará sones solemnes y festivos durante el recorrido. Además, participará la imagen de Santa Luisa de Marillac, llevada por alumnos del Colegio La Milagrosa, en un gesto que resalta la integración de la comunidad educativa en este evento.

La procesión estará abierta a estudiantes, antiguos alumnos, familias, profesores y devotos que se suman año tras año a este acto de fe.

Previsión meteorológica: un día perfecto para la devoción

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican condiciones favorables para el evento. Se espera un cielo poco nuboso, sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 23 grados de máxima y los 10 grados de mínima.

Devoción y solidaridad

La Asociación de Fieles de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa, formalmente constituida el pasado 27 de septiembre de 2024, combina la devoción mariana con un enfoque caritativo y social. Este año, los fondos recaudados de las papeletas de sitio de los costaleros se destinarán a ayudar a los damnificados por la DANA, reforzando el compromiso solidario de esta comunidad.

Triduo y Besamanos

El triduo en honor de la Virgen de la Medalla Milagrosa comenzó el lunes 25 de noviembre en la capilla del colegio. Este miércoles 27 de noviembre, tendrá lugar el tradicional besamanos, abierto desde las 17:00 horas.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Qué ocurrirá si la lluvia suspende la Procesión Magna de Clausura en Sevilla? Planes de las Hermandades ante posibles contingencias
Entrada siguiente: Guía Completa de los Besamanos Extraordinarios del Congreso de Hermandades en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Roma abre la puerta a un consenso histórico para unificar la fecha de la Semana Santa
  • La Curia de Granada bloquea la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza prevista para diciembre
  • Así queda el Martes Santo 2026 en Sevilla: nuevos horarios, itinerarios y orden de paso tras la reestructuración
  • Reordenación del Jueves Santo de Sevilla 2026: una propuesta que agilizaría el día y favorecería a varias hermandades
  • Daniel Herrera realizará el nuevo misterio del Prendimiento para Logroño, previsto para la Cuaresma de 2027

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress