Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión de la Virgen de la Salud de San Isidoro 2025: Horario, Itinerario y Acompañamiento Musical

Procesión de la Virgen de la Salud de San Isidoro 2025: Horario, Itinerario y Acompañamiento Musical

Publicado el 02/05/202502/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión de la Virgen de la Salud de San Isidoro 2025: Horario, Itinerario y Acompañamiento Musical

La Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Salud de la Parroquia de San Isidoro en Sevilla celebrará el domingo 4 de mayo de 2025 su tradicional procesión letífica por las calles de la feligresía, un evento emblemático del Tiempo de Gloria sevillano. La Virgen de la Salud, patrona del barrio de la Alfalfa, recorrerá un itinerario cargado de historia y devoción, acompañada por la Banda Sinfónica del Liceo de Moguer. A continuación, todos los detalles del horario, itinerario y acompañamiento musical de esta procesión.

Horario de la Procesión

  • Salida: 19:15 h desde la Parroquia de San Isidoro (calle Luchana, Sevilla).
  • Entrada: 22:35 h en el mismo templo, tras un recorrido de aproximadamente tres horas y veinte minutos.

Itinerario

La procesión de la Virgen de la Salud transcurrirá por el corazón del barrio de la Alfalfa y el centro histórico de Sevilla, visitando enclaves significativos como la Plaza del Salvador y la Plaza de la Alfalfa. El itinerario completo es el siguiente:

  • Salida: Luchana
  • Cuesta del Rosario
  • Francos
  • Chapineros
  • Álvarez Quintero
  • Entrecárceles
  • Francisco Bruna
  • Granada
  • Tetuán
  • Jovellanos
  • Sagasta
  • Plaza del Salvador
  • Córdoba
  • Plaza del Pan
  • Alcaicería
  • Plaza de la Alfalfa
  • San Juan
  • Boteros
  • Cabeza del Rey Don Pedro
  • Boteros
  • Odreros
  • Jesús de las Tres Caídas
  • Regreso: Luchana

Este recorrido, que incluye calles estrechas y plazas históricas, evoca la Sevilla cofrade más tradicional, con momentos destacados como el paso por la Cuesta del Rosario y la Plaza del Salvador, donde los devotos suelen congregarse para admirar la imagen.

Acompañamiento Musical

La Banda Sinfónica del Liceo de Moguer, una formación de reconocido prestigio en el ámbito cofrade, acompañará a la Virgen de la Salud durante todo el recorrido. Bajo la dirección de Antonio Jesús Escobar, la banda interpretará un repertorio clásico y solemne, con marchas como Virgen de los Negritos (Morales), La Estrella Sublime (Farfán) o Valle de Sevilla, que resaltan la elegancia y sobriedad de esta procesión, según se detalla en crónicas previas (Diario de Sevilla, 2023). El capataz, Francisco Javier Pagés Fernández, dirigirá el paso, garantizando un discurrir armonioso

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Retraso de una hora en el Traslado y Solemne Pontifical de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Remedios en Estepa
Entrada siguiente: Hermandades de Los Gitanos y San Pablo Desmienten Rumores sobre el Acceso al Santuario en Semana Santa 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress