La ciudad de Córdoba se prepara para un evento de gran relevancia religiosa y cultural: la procesión de las reliquias de los Santos Mártires, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre como parte de los actos del Año Jubilar Romano 2025, cuyo lema es «Peregrinos de la Esperanza». Este acto especial conmemorará el 450 aniversario del hallazgo de estas reliquias en 1575.
Un Recorrido Histórico
La procesión comenzará en la Basílica de San Pedro, lugar donde se encontraron los restos en noviembre de 1575, y se dirigirá hacia la Catedral de Córdoba, donde se celebrará una misa solemne a las 12:00 horas. Posteriormente, la urna con las reliquias retornará a su templo de origen.
Precedentes de la Procesión
La última vez que las reliquias salieron en procesión fue en 2017, desde el Patio de los Naranjos hasta el interior de la Catedral, en el marco del Congreso Internacional de Cultura Mozárabe. Anteriormente, en 2014, tuvieron una peregrinación extraordinaria desde San Pedro hasta la Catedral, con motivo del 775 aniversario de la consagración del templo mayor.
Inicio del Año Jubilar 2025
El Año Jubilar en la diócesis de Córdoba comenzará oficialmente el próximo 29 de diciembre, con una misa presidida por el obispo Demetrio Fernández en la Catedral a las 12:00 horas. Antes de la misa, a las 11:30, se llevará a cabo una procesión desde el Seminario San Pelagio hasta el templo.
En Roma, el Papa Francisco dará inicio al Año Jubilar esta misma Nochebuena con una ceremonia en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Actividades Destacadas del Año Jubilar
El extenso programa del Año Jubilar incluirá una amplia variedad de actos mensuales tanto en Córdoba capital como en sus municipios. Algunos de los eventos más destacados son:
- Jubileo de los Niños (18 de enero): Con la procesión del Niño Jesús de la Compañía desde la hermandad del Santo Sepulcro hasta la Catedral.
- Visita Cultural a la Catedral (30 de diciembre): En honor al día de la Sagrada Familia.
- Concierto de Piano (marzo): «Escuchar la alegría», en el Real Círculo de la Amistad.
- Cosmopoética (octubre): Recital de poesía mística centrado en la esperanza.
- Jubileo en la Cárcel: Una celebración especial para los internos de la prisión el día de Nochebuena.
- Clausura del Año Jubilar (28 de diciembre de 2025): Con el Jubileo de matrimonios que celebren bodas de oro y plata.
El programa también contempla actos para colectivos como matrimonios, jóvenes, colegios, personas con discapacidad, artistas, profesores de Religión, abuelos y viudos.


