La Hermandad de Gloria del Santo Rey Mártir San Hermenegildo celebrará el sábado 31 de mayo de 2025 la Salida Procesional de la imagen de San Hermenegildo, un evento que recorre las calles de la feligresía de San Julián en Sevilla. Esta procesión, enmarcada en el mes mariano y el Jubileo de la Esperanza 2025, destaca por su carácter devocional y su conexión histórica con la ciudad, consolidada tras la primera salida oficial de la hermandad en mayo de 2022.
Horario de la Procesión
- Salida: 20:15 horas, desde la Iglesia de San Hermenegildo (Calle Muñoz León, s/n, Sevilla).
- Entrada: Aproximadamente a las 23:15 horas en la misma iglesia.
Itinerario
El recorrido, que transita por el barrio de San Julián y la Macarena, incluye puntos emblemáticos como la Parroquia de San Julián y la Plaza del Pelícano. El itinerario, pendiente de confirmación definitiva, es el siguiente:
- Inicio: Iglesia de San Hermenegildo, Calle Muñoz León (19:15 horas)
- Madre Dolores Márquez
- Beato Diego de Cádiz (19:45 horas)
- Sorda
- Macasta (20:30 horas)
- Madre Dolores Márquez
- San Julián
- Parroquia de San Julián (21:00 horas, posible momento de oración)
- Plaza Moravia
- Juzgado
- Plaza del Pelícano (21:30 horas)
- Santa Lucía (22:00 horas)
- San Hermenegildo (22:30 horas)
- San Julián
- Madre Dolores Márquez
- Entrada: Iglesia de San Hermenegildo (23:15 horas)
Detalles de la Procesión
La procesión estará dirigida por el capataz Francisco Javier Pagés Fernández, acompañado por sus auxiliares, y contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de la Hermandad de San Benito, conocida por su repertorio solemne que incluye marchas como Cristo de la Sangre. La imagen de San Hermenegildo, atribuida a Martínez Montañés (siglo XVII), será portada en un paso prestado por la Hermandad de Valvanera, con llamador de la Sagrada Lanzada y basamentos del Rosario de San Julián.
El cortejo, compuesto por unos 100 participantes, incluirá estrenos como 11 varas realizadas por Manuel Sánchez Moreno y la restauración de la peana por Miguel Santana Morato. El exorno floral estará compuesto por rosas, astromelias, hipericum y barbatus, aportando sobriedad y elegancia. Los hermanos y devotos pueden inscribirse para portar cirios del 26 al 30 de mayo en la sede de la hermandad (contactar hermandaddesanhermenegildodesevilla@hotmail.com o @HdadSanHermenegildoSevilla en X). Se recomienda vestir traje oscuro y llevar la medalla de la hermandad.
La Hermandad de San Hermenegildo, con raíces en el siglo XV, celebra el martirio del santo visigodo, ejecutado en el siglo VI en Sevilla por defender la fe católica. La iglesia, adosada a la Puerta de Córdoba y la muralla almohade, es un lugar de memoria histórica que incluye el calabozo donde, según la tradición, estuvo preso el santo. Desde su primera salida procesional en 2022, la hermandad ha consolidado este acto dentro del calendario de glorias sevillano, complementando su festividad principal del 13 de abril.
El hermano mayor, Juan Antonio Pérez Tarascó, y el diputado mayor de gobierno, Juan Antonio Romero Gómez, lideran esta procesión, que refuerza la devoción al santo patrón del barrio y su vínculo con la Adoración Nocturna Española y la Hospitalidad Diocesana Sevilla-Lourdes, ambas presentes en la iglesia. La parada en la Parroquia de San Julián subraya la conexión con la feligresía, mientras que la Plaza del Pelícano ofrece un momento destacado para los vecinos.

