La Cofradía de Nuestro Señor a su Entrada en Jerusalén, conocida como la Pollinica de Antequera, celebrará una procesión extraordinaria el próximo 27 de septiembre de 2025. Este acto conmemorará el 75 aniversario de su fundación, tal como anunció su hermano mayor, José Antonio León, tras la aprobación oficial del Obispado de Málaga.
Un Hito en la Historia de la Cofradía
La salida extraordinaria formará parte de un programa especial de actos diseñado para celebrar las siete décadas y media de esta emblemática cofradía del Domingo de Ramos. En palabras de la hermandad:
«Hemos recibido la aprobación del dosier de actos y de la salida extraordinaria de Nuestro Señor a su Entrada en Jerusalén con motivo del LXXV Aniversario fundacional».
La imagen titular, una talla de 1950 realizada en los talleres catalanes de Olot, procesionará en un recorrido especial que será anunciado en las próximas semanas. Habitualmente, la cofradía saca en procesión, además de la Pollinica, al Señor Orando en el Huerto y a María Santísima de Consolación y Esperanza durante la Semana Santa.
Un Año de Procesiones Extraordinarias en Antequera
El 2025 será un año único para la ciudad de los Dólmenes, con cuatro procesiones extraordinarias programadas entre septiembre y noviembre:
- 27 de septiembre:
Salida de Nuestro Señor a su Entrada en Jerusalén de la Cofradía de la Pollinica, por su 75 aniversario fundacional. - 11 de octubre:
Procesión del Señor y la Virgen del Mayor Dolor, por el 250 aniversario de la Bendición de la Virgen del Mayor Dolor y el 75 aniversario de la cofradía. - 25 de octubre:
Salida del Nazareno de «Arriba» de la Cofradía del Socorro, con motivo del 300 aniversario de la realización de la imagen. - 8 de noviembre:
Procesión del Señor de la Salud y de las Aguas, patrón de Antequera, celebrando los 350 años de la fundación de la Real Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas, que incluirá un itinerario especial al Cementerio Municipal.
La Pollinica: Icono de Devoción en Antequera
Desde su fundación en 1950, la Cofradía de la Pollinica ha sido un pilar esencial de la Semana Santa antequerana. La procesión extraordinaria del próximo año será una oportunidad única para recordar y revivir su historia, así como para fortalecer el fervor popular que acompaña a sus imágenes titulares.

