La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada, patrona de los marineros y una de las devociones más arraigadas de Jerez de la Frontera, conmemorará el Centenario de su Coronación Canónica con una procesión extraordinaria el domingo 27 de abril de 2025. Este evento, que marca un hito en la historia de la hermandad, llevará a la Virgen del Carmen desde la Catedral de San Salvador hasta su sede en la Plaza del Carmen, en una jornada cargada de fervor, música y tradición.
El Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen, otorgada en 1925, celebra un siglo de devoción en Jerez, donde la Virgen es un símbolo de protección para los marineros y un faro espiritual para la ciudad. La hermandad, con sede en la Iglesia del Carmen, ha preparado un programa de actos que incluye cultos solemnes, exposiciones y eventos culturales, culminando en esta procesión extraordinaria que promete ser uno de los momentos más emotivos de 2025 en Jerez.
Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria
Evento: Procesión Extraordinaria del Centenario de la Coronación de Nuestra Señora del Carmen Coronada
Fecha: Domingo, 27 de abril de 2025
Hora de Salida: 10:00 desde la Puerta Principal de la Catedral de San Salvador
Hora de Recogida: Aproximadamente 14:00 en la Plaza del Carmen
Duración Estimada: 4 horas
Itinerario Detallado:
La procesión recorrerá las calles más emblemáticas del centro de Jerez, diseñadas para facilitar la participación de fieles y visitantes:
- Salida: Catedral de San Salvador (Puerta Principal), Plaza Encarnación
- Ruta: De la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Puerto, Armas, Plaza del Arenal, Lancería, Calle Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Tornería, Santo Ángel, Plateros, Conde Cañete del Pinar, Plaza de la Yerba, Angostillo, Doctor Revueltas, Montiel, Plaza de la Asunción, Chapinería, Sedería, Carmen
- Llegada: Plaza del Carmen, con entrada en la Iglesia del Carmen
Detalles Organizativos
- Regreso Triunfal a su Templo:
La procesión marcará el regreso triunfal de la Virgen del Carmen a su sede tras un traslado previo a la Catedral, donde se celebrarán cultos solemnes en el marco del Centenario. La imagen, obra del siglo XVIII atribuida a la escuela genovesa, procesionará en su paso dorado, adornado con exornos florales de claveles blancos y azucenas, símbolos de pureza y realeza. - Acompañamiento Musical:
La Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla acompañará a la Virgen, interpretando un repertorio especial que incluirá marchas clásicas como “Virgen del Carmen” de Perfecto Artola y composiciones nuevas creadas para el Centenario. La selección musical reforzará el carácter solemne y festivo de la procesión. - Momentos Clave:
- Plaza del Arenal: La Virgen será recibida con una petalada organizada por los comerciantes locales, un gesto que simboliza la alegría de Jerez por el Centenario.
- Calle Larga: Punto álgido de la procesión, donde se espera una gran afluencia de público y posibles saetas desde los balcones.
- Plaza de la Asunción: La Virgen pasará frente a la Iglesia de San Dionisio, donde se entonará un canto mariano en su honor.
- Plaza del Carmen: La recogida será un momento de gran emoción, con la Virgen entrando en su templo bajo los sones de la Marcha Real y una ovación de los fieles.

