Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión Extraordinaria de la Virgen del Dulce Nombre de Córdoba en Octubre

Procesión Extraordinaria de la Virgen del Dulce Nombre de Córdoba en Octubre

Publicado el 21/07/202421/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión Extraordinaria de la Virgen del Dulce Nombre de Córdoba en Octubre

La cofradía de la Vera-Cruz de Córdoba ha anunciado una procesión extraordinaria de la Virgen del Dulce Nombre, programada para octubre. Este evento celebra dos significativos aniversarios: el 40 aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos y el 25 aniversario de su primera estación de penitencia bajo palio en la Semana Santa.

Detalles de la Procesión

La procesión se llevará a cabo el 12 de octubre, comenzando en la parroquia de San José y Espíritu Santo y dirigiéndose a la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. El recorrido incluye el icónico Puente Romano. El 13 de octubre, se celebrará una misa de acción de gracias en la Catedral, presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.

Significado de la Faja de General de Ejército

Durante la eucaristía, la Virgen del Dulce Nombre recibirá la faja de general de Ejército, donada por la familia Horrillo López del Rey. Este gesto simboliza el papel de María como madre y capitana espiritual, un distintivo profundamente arraigado en las tradiciones cofrades.

Resumen de eventos:

  • Fecha de procesión: 12 de octubre.
  • Recorrido: Desde la parroquia de San José y Espíritu Santo hasta la Santa Iglesia Catedral.
  • Misa de acción de gracias: 13 de octubre, presidida por el obispo Demetrio Fernández.
  • Distintivo: Imposición de la faja de general de Ejército a la Virgen.

Importancia de la Virgen del Dulce Nombre:

  • Bendecida hace 40 años.
  • Primera estación de penitencia hace 25 años.
  • Símbolo de devoción y guía espiritual para la comunidad.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba plantea ampliar la Carrera Oficial al Paseo de la Ribera
Entrada siguiente: La Banda de Música de El Saucejo Acompañará la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress