Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión Extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba: Horario, Itinerario y Detalles de un Acontecimiento Histórico

Procesión Extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba: Horario, Itinerario y Detalles de un Acontecimiento Histórico

Publicado el 14/02/202514/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión Extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba: Horario, Itinerario y Detalles de un Acontecimiento Histórico

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir un evento de gran importancia religiosa con la procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción, fundador de la reforma de la Orden Trinitaria. Este acto, que tendrá lugar el sábado 15 de febrero, comenzará con una solemne eucaristía a las 18:00 horas en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el Vicario Episcopal de Córdoba, Jesús Daniel Alonso Porras, y contará con la presencia de destacadas autoridades eclesiásticas, como el Ministro Provisional de España, Pedro Aliaga Asensio, y el Vicario Episcopal de Ciudad Real, Óscar Casas Arévalo, entre otros.

La celebración litúrgica contará con el acompañamiento musical del coro y orquesta salesiano Auxilium Christianorum. Además, los niños del Colegio Santísima Trinidad – Trinitarios entonarán el himno en honor al Santo, en un momento especialmente emotivo dentro del Jubileo concedido a los Trinitarios.

Una Procesión Extraordinaria con un Recorrido Histórico

Tras la eucaristía, a partir de las 19:30 horas, la imagen de San Juan Bautista de la Concepción iniciará su recorrido procesional desde la Santa Iglesia Catedral, avanzando por el corazón de Córdoba hasta su parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio. Este evento reviste una importancia especial, ya que la imagen yacente del Santo solo ha salido en contadas ocasiones, como en 2014, durante el cuarto centenario de su muerte, y en 1961, con motivo del cuarto centenario de su nacimiento.

El cortejo contará con la participación de la Comunidad de los Padres Trinitarios, así como de las hermandades trinitarias del Rescatado y del Cristo de Gracia, además de cofradías afines a la Orden Trinitaria, como la de la Merced, por su vinculación con la Pastoral Penitenciaria. También se espera la asistencia de hermandades procedentes de Almodóvar del Campo y La Solana (Ciudad Real), lugares clave en la vida del Santo, y de hermandades trinitarias de toda España, miembros de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias.

Itinerario Completo de la Procesión

Acompañada por la Agrupación Musical Cristo de Gracia de Córdoba, la imagen recorrerá un itinerario que atraviesa lugares emblemáticos de la Judería y el Centro de la ciudad, realzando la trascendencia de este evento:

Salida: Santa Iglesia Catedral (19:30 h.)
Puerta de Santa Catalina
Magistral González Francés
Cardenal Herrero
Deanes
Conde y Duque
Ángel Saavedra
Jesús y María
Plaza de las Tendillas
Claudio Marcelo
Capitulares
San Pablo
Plaza de San Andrés
Plaza del Realejo
Santa María de Gracia
Jesús del Calvario
Plaza San Juan de Letrán
Frailes
Plaza Cristo de Gracia
Llegada: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio

Un Acontecimiento Único para la Comunidad Trinitaria y Córdoba

Este recorrido, cargado de simbolismo y devoción, será un momento cumbre dentro del Jubileo Trinitario, permitiendo a fieles y devotos acompañar la imagen de San Juan Bautista de la Concepción en un acto de fe y conmemoración. La imagen procesionará en el paso de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder, de la Hermandad de la Quinta Angustia, y será portada por costaleros de las cuadrillas del Cristo de Gracia, Jesús Rescatado y Nuestra Señora de la Amargura.

Procesión Extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba: Horario, Itinerario y Detalles de un Acontecimiento Histórico

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Traslado Extraordinario de Vuelta del Señor de la Salud de Cabra. Domingo 16 de Febrero del 2025
Entrada siguiente: La Virgen del Amor Hermoso Saldrá sobre el Paso Procesional de Nuestra Señora de las Nieves para Celebrar su XXV Aniversario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress