La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, del barrio segoviano de San José, celebrará este sábado 8 de noviembre una jornada especialmente significativa con motivo del décimo aniversario de la llegada de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Para conmemorar esta efeméride, la hermandad realizará una procesión extraordinaria que unirá la Catedral de Segovia con la parroquia de San José, llevando la devoción del centro histórico hasta uno de los barrios con mayor arraigo cofrade de la ciudad.
Un acto para recordar una década de devoción
La imagen del Cautivo llegó al barrio en 2015, fruto del esfuerzo colectivo de cientos de vecinos que sufragaron su realización mediante rifas, donativos y actividades populares. Desde entonces, su presencia se ha convertido en un símbolo de consuelo, fe y cercanía.
El presidente de la cofradía, Miguel Ángel Herranz, destaca que la idea de la procesión extraordinaria surgió como homenaje al cariño que el barrio ha mostrado hacia la imagen durante estos diez años. «Queríamos que toda Segovia viera lo que el Cautivo representa para nuestra gente. Que la fe salga del centro y vuelva al barrio, a las calles donde nació esta devoción», afirma.
Horario de la jornada
- 17:00 h. Santa Misa Jubilar en la Catedral de Segovia.
- Tras la misa, salida de la imagen en procesión extraordinaria.
- Llegada prevista a la parroquia de San José: sobre las 23:00 h.
Recorrido completo de la procesión extraordinaria
La comitiva partirá desde la Catedral y seguirá el siguiente itinerario:
Catedral, Calle Real, San Francisco, Muerte y Vida, José Zorrilla, Arco de Madrid, Avenida Juan Carlos I, Tomasa de la Iglesia y llegada a la Parroquia de San José.
Durante el recorrido se realizarán paradas ante varios templos de otras cofradías segovianas, como el Corpus Christi, Santa Eulalia y Cristo del Mercado, en señal de fraternidad. Se ha invitado a los representantes de estas corporaciones a participar con una levantá frente a sus respectivas sedes.
Una imagen que ya es parte esencial del barrio
El Cautivo es una obra del imaginero sevillano Juan Manuel Montaño. Su rostro, sereno y profundamente expresivo, destaca por la mirada que parece contener una lágrima a punto de caer, lo que ha conmovido a devotos y visitantes desde su llegada.
Para esta salida extraordinaria, la imagen estrenará túnica color crema con mantolín morado, confeccionada y donada por una cofrade del barrio. El paso será portado por costaleros, como es tradicional en la cofradía.
Acompañamiento musical
El acompañamiento correrá a cargo de:
- Banda titular de la Cofradía de la Piedad
- Banda de Cornetas y Tambores Félix Martín, del barrio de San Lorenzo
Ambas formaciones interpretarán marchas procesionales a lo largo de todo el itinerario.
La jornada del 8 de noviembre se presenta como una celebración histórica, donde fe, tradición y barrio se entrelazarán en honor a una imagen que ya forma parte de la identidad espiritual de San José y de Segovia.


