Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión Extraordinaria del Cristo de la Misericordia en Granada: Un Centenario Histórico con Música y Devoción

Procesión Extraordinaria del Cristo de la Misericordia en Granada: Un Centenario Histórico con Música y Devoción

Publicado el 09/05/202509/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión Extraordinaria del Cristo de la Misericordia en Granada: Un Centenario Histórico con Música y Devoción

Granada se prepara para un evento histórico este domingo 11 de mayo de 2025, cuando la Hermandad del Silencio celebre el cierre de su Centenario Fundacional con una solemne procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia. Este acto, que comenzará con una Eucaristía en la Catedral, promete ser un momento inolvidable, marcado por la espiritualidad y un acompañamiento musical excepcional, rompiendo con la tradición silenciosa de la cofradía.

Un hito en el Centenario del Silencio

La Hermandad del Silencio, fundada en 1924, culmina un siglo de devoción con esta procesión extraordinaria. El Cristo de la Misericordia, obra maestra de José de Mora, recorrerá las calles granadinas en un ambiente de recogimiento que, por primera vez en su historia, estará acompañado por música. Este cambio, descrito como “insólito y singular” por el hermano mayor, refleja la magnitud de la efeméride. La procesión partirá a las 17:00 horas desde la Catedral y regresará a las 21:00 horas por la Puerta del Perdón, tras un itinerario que incluye Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Puerta Real, Recogidas, Plaza de la Trinidad, San Juan de Dios, y otras calles emblemáticas.

Música como ofrenda: La Banda de los Ángeles de Granada

La Banda y Unidad de Música de los Ángeles de Granada, dirigida por Manuel Elvira Jeréz, acompañará al Cristo con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Con 55 músicos, incluyendo su Banda de Guerra, interpretarán marchas fúnebres como “Vía Crucis” de Ismael Jiménez y “Nuestra Señora de los Reyes” de Cristóbal López Gándara, aportando un carácter regio y ancestral al cortejo. Este acompañamiento, descrito como “una ofrenda sonora”, ha sido preparado con gran emoción, según el hermano mayor, quien destacó la alta participación de los hermanos y el entusiasmo de la ciudadanía.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Hermandades participantes en el Jubileo de las Cofradías de Roma 2025
Entrada siguiente: Todos los actos en torno a la procesión de la Esperanza de Málaga en Roma por el Jubileo de las Cofradías 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Roma abre la puerta a un consenso histórico para unificar la fecha de la Semana Santa
  • Así queda definitivamente el Martes Santo de Sevilla 2026: orden, recorridos y cambios aprobados
  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Arcos de la Frontera celebrará un Besamanos Magno Mariano con 17 imágenes los días 7 y 8 de diciembre
  • Descargar Guía del Besamanos Magno del próximo 8 de Diciembre en Chiclana
  • Los Panaderos aclaran su salida procesional: la cofradía confirma que partirá desde la Capilla de San Andrés en 2026

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress