La ciudad de Málaga se prepara para una de las procesiones extraordinarias más esperadas del año 2025: la salida de Nuestro Padre Jesús de la Soledad, titular de la Cofradía del Dulce Nombre, que conmemorará el 25º aniversario de su bendición. Este evento, aprobado por el Obispado a finales de 2024, tendrá lugar el sábado 4 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, un guiño al carisma franciscano que caracteriza a esta hermandad del Domingo de Ramos.
Un Trono Especial para una Ocasión Única
La junta de gobierno de la Cofradía del Dulce Nombre ha decidido que la imagen de Jesús de la Soledad, obra del imaginero cordobés Antonio Bernal, sea portada en el trono de María Auxiliadora Coronada, prestado por la Archicofradía Salesiana. A diferencia de su salida habitual en Semana Santa, donde está acompañado por un grupo escultórico, en esta ocasión el Cristo procesionará en solitario, resaltando su figura central en un acto de gran solemnidad.
Aunque el itinerario definitivo aún está por confirmarse, se sabe que el cortejo recorrerá las calles de las feligresías de las parroquias de El Buen Pastor y la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, sede canónica de la hermandad. La procesión dará inicio en la casa hermandad de la Cofradía de la Crucifixión, situada en la zona de El Ejido, muy cerca de la iglesia de El Buen Pastor, y concluirá en la casa hermandad de la cofradía salesiana del Cristo de las Penas, ubicada frente al santuario de María Auxiliadora, en la calle Eduardo Domínguez Ávila.
Acompañamiento Musical y Otros Detalles
Para este evento especial, el acompañamiento musical estará a cargo de la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, una formación que no suele acompañar al Cristo de la Soledad durante la Semana Santa, ya que en esas fechas pone sus sones al Cristo de la Humildad. Este cambio aportará un carácter distintivo a la procesión, enriqueciendo la experiencia para los devotos y asistentes.
Más Procesiones Extraordinarias en Málaga en 2025
El año 2025 promete ser un período de intensa actividad cofrade en Málaga. Además de la salida del Cristo de la Soledad, otras procesiones extraordinarias están previstas en la capital. El 12 de octubre, la Virgen del Gran Perdón de la Cofradía del Prendimiento recorrerá las calles para celebrar el centenario de la fundación de esta corporación capuchinera. Asimismo, el 25 de octubre, la Virgen de la Trinidad de la Cofradía de Jesús Cautivo protagonizará una salida con motivo de los 25 años de su coronación canónica.
Por otro lado, mayo de 2025 traerá consigo otro evento destacado: el regreso procesional de la Virgen de la Esperanza desde la Catedral hasta su basílica, tras participar en los cultos extraordinarios del Jubileo de las Cofradías en Roma, junto al Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Sevilla. Este acto marcará un momento histórico para la devoción mariana en Málaga.

