La Hermandad del Silencio de Madrid ha anunciado la Procesión Gloriosa de María Santísima de los Desamparados, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo de 2025, consolidando una de las citas cofrades más esperadas de la capital. Este evento, que recorrerá el centro histórico de Madrid, reunirá a devotos y fieles en una jornada de fe, solemnidad y belleza, acompañada por la prestigiosa Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural Juan Mohedo de Montoro, Córdoba.
Itinerario de la procesión
La procesión dará comienzo a las 18:45 h desde la Costanilla de los Desamparados, sede de la Hermandad en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (C/ Atocha, 87 bis). El cortejo seguirá un recorrido emblemático por el corazón de Madrid, con paradas significativas que realzan el carácter espiritual del evento:
- Ruta: Costanilla de los Desamparados, Santa María, Jesús, Plaza de Jesús, Basílica de Jesús de Medinaceli (19:30 h), Cervantes, San Agustín, Lope de Vega, Convento de San Ildefonso de las Madres Trinitarias (20:30 h), León, Infante, Echegaray, Prado, Plaza de Santa Ana, Plaza del Ángel, Huertas, León, Santa María, Amor de Dios, Moratín.
- Regreso: Costanilla de los Desamparados, con entrada prevista a las 23:00 h.
El itinerario, que atraviesa enclaves históricos como la Plaza de Santa Ana y el Barrio de las Letras, invita a los madrileños a unirse a esta manifestación de devoción mariana, en un ambiente de recogimiento y fervor.
Acompañamiento musical de prestigio
La Banda de Música de la Asociación Músico-Cultural Juan Mohedo, dirigida por Bartolomé Yépez Ruiz, será la encargada de acompañar a la Virgen, aportando un repertorio que combina elegancia y emoción. La contratación de esta formación cordobesa, reconocida por su calidad, fue posible gracias a la intermediación de María Galán y Miguel León Montero, a quienes la Hermandad ha expresado su gratitud. Este acompañamiento musical realzará la solemnidad de la procesión, convirtiéndola en una experiencia inolvidable.
María Santísima de los Desamparados: Una imagen de devoción
La imagen de María Santísima de los Desamparados, obra del imaginero cordobés Francisco Romero Zafra (2013), es el corazón de esta procesión. Bendecida el 5 de octubre de 2013, sustituyó a la anterior talla de Nuestra Señora de los Dolores (2005) y fue apadrinada por la Hermandad de los Gitanos de Madrid en su primera salida procesional. Esta Dolorosa, venerada en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, se ha convertido en un símbolo de la religiosidad popular madrileña.
La Hermandad del Silencio: Fervor cofrade en Madrid
La Hermandad del Silencio, con más de una década de historia, continúa fortaleciendo la tradición cofrade en Madrid. Su compromiso con la revitalización de la fe y la cultura cofrade la posiciona como un referente en la capital, atrayendo a hermandades y devotos de toda la ciudad. La Procesión Gloriosa 2025 promete ser un hito en su calendario, uniendo a la comunidad en torno a la Virgen de los Desamparados.

