La ciudad de Huelva se prepara para vivir este sábado una cita histórica de fe y devoción con la Procesión Jubilar Magna Mariana 2025, un acontecimiento multitudinario que contará con un despliegue de más de 1.000 efectivos de seguridad y emergencias para garantizar el buen desarrollo del evento.
Un amplio dispositivo de seguridad en Huelva
Para atender a los miles de fieles y visitantes que se esperan, se movilizarán unidades de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y personal sanitario del 061, con ambulancia medicalizada y equipo completo de emergencias.
Además, se habilitarán puntos de atención ciudadana en la zona peatonal del Mercado del Carmen y en la Casa Colón, donde también se repartirán pulseras identificativas para menores.
Baños públicos y servicios habilitados
Los asistentes dispondrán de aseos en la Puerta de Casa Colón, Plazuela de Garci-Díaz (calle Pablo Rada) y en edificios institucionales como el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Recorrido oficial de la Magna Mariana
El recorrido oficial irá desde la Plaza de las Monjas hasta el final de la Gran Vía.
Vías de acceso al recorrido
- Calle Méndez Núñez
- Calle Espronceda
Vías de salida habilitadas
- Alameda Sundheim
- Padre Marchena
- Plaza del Punto
Zonas de tránsito y evacuación
- De calle Concepción hasta final de Berdigón se permitirá la circulación, aunque sin detenerse.
- Calles cercanas a Plaza de las Monjas, como Tres de Agosto y Vázquez López, estarán parcialmente cortadas.
- Pablo Rada (lateral derecho en sentido subida) quedará libre como vía exclusiva de evacuación.

Transporte y autobuses disponibles
Se han habilitado seis paradas de autobuses en torno al recorrido oficial:
- Avda. Doctor Rubio
- Avda. García Palacios
- Avda. San Sebastián (dos paradas)
- Plaza de América
- Estación de Renfe
- Calle Ramón Menéndez Pidal
El aparcamiento para autobuses se ubicará en la zona del Muelle de Levante.
Recomendaciones de la Diócesis de Huelva
La Diócesis recuerda a los asistentes que la Magna Mariana de Huelva es un acto solemne y religioso. Por ello, se pide:
- Mantenerse sentados durante el paso de las hermandades.
- Guardar silencio y recogimiento, participando en las oraciones y letanías.
- Inclinar la cabeza como signo de respeto en lugar de levantarse.

