Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión Magna Mariana de Huelva 2025: orden definitivo de paso, recorrido oficial y horarios de las 24 imágenes participantes

Procesión Magna Mariana de Huelva 2025: orden definitivo de paso, recorrido oficial y horarios de las 24 imágenes participantes

Publicado el 22/08/202522/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión Magna Mariana de Huelva 2025: orden definitivo de paso, recorrido oficial y horarios de las 24 imágenes participantes

La ciudad de Huelva vivirá el próximo mes de septiembre uno de los acontecimientos más esperados del calendario cofrade andaluz: la Procesión Jubilar Magna Mariana 2025, en la que participarán un total de 24 imágenes marianas procedentes de hermandades de la capital y de la provincia.

La organización ya ha dado a conocer el orden definitivo de paso por el recorrido oficial, así como los principales cambios de última hora que afectan tanto al lugar de recogida de algunos pasos como a la disposición en la comitiva.

La Virgen de la Cinta cerrará la Magna como Patrona de Huelva

Uno de los aspectos más destacados será la posición de la Virgen de la Cinta, coronada en 1992. Aunque por antigüedad debería ocupar la cuarta plaza en el cortejo, la Hermandad ha decidido situarla como broche de oro de la procesión, cerrando el recorrido oficial en su papel de Patrona y anfitriona de la ciudad.

Ajustes en las primeras posiciones y movimientos intermedios

La Virgen de la Paz, hermandad sacramental fundada en 2011, será la encargada de abrir la procesión a las 18:45 horas, rompiendo con el criterio inicial de que todas las imágenes sacramentales desfilaran al inicio según su antigüedad.

Otro cambio significativo afecta a la Virgen del Refugio, de la Hermandad de Pasión (1536), que pasa a ocupar el puesto 17, adelantando tres posiciones y situándose entre la Amargura y los Dolores de Oración. La Virgen de la Estrella y la Virgen de la Victoria también intercambian sus posiciones para equilibrar la disposición del cortejo.

Orden definitivo de la Procesión Magna Mariana de Huelva 2025

  1. Virgen de la Paz – Sacramental (2011)
  2. Virgen de los Dolores (Perdón) – Sacramental (2008)
  3. Virgen de los Dolores (Judíos) – Sacramental (1998)
  4. Virgen de la Salud – Sacramental (1981)
  5. Virgen del Rosario – Sacramental (1978)
  6. María Auxiliadora – Coronada (2024)
  7. Virgen de la Amargura – Coronada (2023)
  8. Virgen del Refugio – Sacramental (1536)
  9. Virgen de los Dolores (Oración) – Coronada (2015)
  10. Virgen de la Victoria – Coronada (2012)
  11. Virgen de la Estrella – Coronada (2014)
  12. Virgen del Valle – Coronada (2011)
  13. Virgen del Mayor Dolor – Coronada (2010)
  14. Virgen de los Remedios – Coronada (2009)
  15. Virgen de la Peña – Coronada (2009)
  16. Virgen del Socorro – Coronada (2004)
  17. Virgen de los Ángeles – Coronada (2004)
  18. Virgen de la Esperanza – Coronada (2000)
  19. Virgen de la Soledad – Coronada (2000)
  20. Virgen de los Milagros – Coronada (1993)
  21. Virgen de las Angustias – Coronada (1992)
  22. Virgen de la Bella – Coronada (1992)
  23. Virgen de Montemayor – Coronada (1991)
  24. Virgen de la Cinta – Coronada (1992, Patrona de Huelva)

La mecánica del recorrido oficial

El recorrido oficial tendrá su epicentro en la Plaza de las Monjas, con accesos alternos por las calles Méndez Núñez (A) y Espronceda (B), siguiendo un sistema meticuloso de organización con una cadencia de cinco minutos entre cada imagen.

Antes de acceder, los pasos deberán pasar por tres puntos de control (60, 30 y 15 minutos previos), asegurando la fluidez del cortejo. Cada imagen recorrerá 520 metros dentro del itinerario oficial, dividido en 13 tramos de 40 metros en los que se rezarán letanías marianas con paradas de dos minutos frente al Ayuntamiento.

La Virgen de la Paz será la primera en acceder al recorrido a las 18:45 horas, mientras que la Virgen de la Cinta pondrá el broche final con su entrada a las 20:40 horas y la salida hacia la Plaza de El Punto en torno a las 22:00 horas.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Granada celebrará el Vía Lucis presidido por María Santísima de la Caridad el próximo 13 de septiembre en el barrio del Zaidín
Entrada siguiente: Magna Mariana de Huelva 2025: la Virgen del Valle de La Palma llegará a San Pedro el 17 de septiembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress