La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Morón de la Frontera ha anunciado el calendario oficial de cultos y actos conmemorativos por su 25º aniversario fundacional, un hito que celebra un cuarto de siglo de devoción y compromiso con la Virgen del Rocío. Este programa, diseñado para unir a hermanos y devotos, incluye eventos que combinan tradición, cultura y espiritualidad, y se desarrollará a lo largo de varios meses del año 2025.
Miércoles 30 de abril en el Teatro Oriente a las 20:00 horas
El programa arrancará con un evento inaugural que marcará el inicio de las celebraciones:
- Presentación del Cartel Conmemorativo: La obra, creada por el artista David Payán, será desvelada como imagen representativa del 25º aniversario.
- Exaltación de la Hermandad: N.H.D. Sebastián Verdugo ofrecerá una exaltación en honor a la historia y los valores de la Hermandad del Rocío de Morón de la Frontera.
- Acompañamiento Musical: El coro de la hermandad pondrá la nota musical, amenizando el acto con sus cantos tradicionales.
- Cena de Apertura: Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de una cena en el Restaurante Bolú, un momento de convivencia para dar comienzo a las celebraciones.
Triduo Itinerante y Función Principal del 6 al 10 de mayo
Uno de los momentos centrales del aniversario será el triduo itinerante, un culto que llevará el Bendito Simpecado por distintos conventos de la localidad, culminando con la Función Principal en la Parroquia Mayor de San Miguel Arcángel:
- Martes 6 de mayo: Tras la misa parroquial, se trasladará el Bendito Simpecado al Convento de Santa María.
- Miércoles 7 de mayo: Primer día de triduo a las 20:00 horas en el Convento de Santa María, seguido del traslado al Convento de las Hermanas de la Cruz.
- Jueves 8 de mayo: Segundo día de triduo a las 20:00 horas en el Convento de las Hermanas de la Cruz, con traslado posterior al Convento de Santa Clara.
- Viernes 9 de mayo: Tercer día de triduo a las 20:00 horas en el Convento de Santa Clara, finalizando con el traslado a la Parroquia Mayor de San Miguel Arcángel.
- Sábado 10 de mayo: Función Principal de Instituto a las 20:00 horas en la Parroquia Mayor de San Miguel Arcángel, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, Obispo Auxiliar de Sevilla, un acto solemne que reunirá a los hermanos en torno a su fe.
Viernes 24 de octubre en la Casa de la Cultura
El otoño traerá consigo actividades culturales que profundizarán en la historia y el legado de la hermandad:
- Inauguración de Exposición Fotográfica: Una muestra que recorrerá los 25 años de trayectoria de la hermandad a través de imágenes históricas.
- Mesa Redonda de Hermanos Fundadores: Un espacio para compartir vivencias y recuerdos de los inicios de la corporación.
Viernes 7 de noviembre en la Casa de la Cultura
- Conferencia Magistral: D. Santiago Padilla Díaz de la Serna, presidente de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, ofrecerá una ponencia sobre la devoción rociera y el papel de las hermandades filiales.
Viernes 21 de noviembre en la Casa de la Cultura
- Conferencia de Clausura: D. Manolo Galán, historiador y experto en la romería del Rocío, impartirá una conferencia sobre la tradición y la evolución de esta devoción.
- Clausura de la Exposición Fotográfica: Finalización de la muestra que habrá acompañado a los visitantes durante casi un mes.
Domingo 7 de diciembre
El cierre del programa de actos tendrá lugar con un evento de gran relevancia espiritual:
- Misa de Peregrinación Anual Extraordinaria: Celebrada en la Ermita de Nuestra Señora del Rocío, estará presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Sainz Meneses, Arzobispo de Sevilla. Este culto reunirá a los hermanos en el corazón de la devoción rociera, ante la Virgen Blanca Paloma.

