Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Programa de la Semana Santa de Roa (Burgos) 2023

Programa de la Semana Santa de Roa (Burgos) 2023

Publicado el 14/03/202314/03/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Programa de la Semana Santa de Roa (Burgos) 2023

Índice de Recorridos, Programas de Mano, Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2023

Se acerca la Semana Santa y en Roa ya se han dado a conocer los horarios de las procesiones y de las celebraciones que se desarrollarán en el municipio entre los días 2 y 9 de abril. Los pasos pueden ser llevados por las personas que lo deseen, sean o no cofrades.

Inicia el programa la procesión de ramos el domingo 2 de abril, que dará comienzo desde la iglesia de Santa María a las 13 horas para recorrer las calles céntricas del municipio.

El miércoles será el turno del traslado del Cristo de Medinaceli a las 20 horas, para una hora más tarde iniciarse el paso de la Cruz. Y el jueves, tras la misa de la cena del señor, a las 19 horas, dará comienzo a las 21 horas desde la iglesia de San Esteban la procesión de los pasos. Este día también se abrirá este monumento para las visitas en horario de 20 a 22 horas.

Durante la mañana del viernes tendrá lugar el Viacrucis, a las 11:30; y por la tarde, tras el sermón del descendimiento en Santa María la procesión del Silencio recorrerá las calles a partir de las 21 horas.

El sábado Santo, la capilla acogerá el Rosario de la Aurora a las 9 horas y la vigilia pascual a las 22 horas.

El Domingo de Pascua es el último día de la Semana Santa con la salida del Resucitadillo desde le iglesia de San Esteban para participar en la procesión del Encuentro. Pero en Roa se añade un segundo domingo de Pascua, al domingo siguiente, jornada en la que la imagen el Resucitadillo regresa a la iglesia de San Esteban.

Son ocho las cofradías que conviven en la villa raudense en las calles de la Semana Santa. La de Santa Lucía, con túnica y capirote marrón; la de San Sebastián con túnica roja y capirote blanco; la de la Virgen de la Vega, con túnica azul y capirote blanco; la de San Blas, con túnica blanca y capirote rojo; la del Cristo de San Esteba, con túnica y capirote granate; la de la Vera Cruz, con túnica y capirote morado; la de San Cristóbal, con túnica verde y capirote rojo; y la de La Soledad, de negro y con mantilla española.

Relacionado

España Etiquetas:Semana_Santa

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Piedad de la Soledad de Jaén saldrá en Vía Crucis el Viernes de Dolores
Entrada siguiente: Programa de la Semana Santa de Los Realejos (Tenerife) 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress