La Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, patrón de Antequera, ha desvelado un completo programa de actos para conmemorar su 350 aniversario. Este año especial coincide con el Año Jubilar, destacando por actividades religiosas, culturales y sociales bajo el lema «Fe, Esperanza y Caridad».
Cultos Principales
- 14 de septiembre:
- Eucaristía de acción de gracias, en conmemoración del aniversario de fundación.
- Triduo de Ánimas (7, 8 y 9 de noviembre):
- 7 de noviembre: Misa de difuntos.
- 8 de noviembre:
- Misa de acción de gracias con culto externo.
- Procesión del Señor de la Salud y de las Aguas al cementerio de Antequera, donde se celebrará una misa en sufragio de los devotos fallecidos.
- 9 de noviembre: Clausura del triduo.
- 14 de septiembre (misa especial): Estreno de una misa musical compuesta por José Molina Comino, interpretada por la Coral Ciudad de Antequera y una orquesta de cámara.
Actividades Formativas
- 19 de enero: Ponencia «Jubileo del Año 2025, Peregrino de la Esperanza», por el arcipreste Antonio Jiménez.
- Ponencias (fechas por determinar):
- «Éste es el sacramento de nuestra fe», por el consiliario Tomás Pérez.
- «La Santa Misa», por el cofrade Manuel Pedrosa.
- «Yo soy la Resurrección y la Vida».
Acción Social
- Colaboración con Cáritas Arciprestal de Antequera, centrada en la casa de acogida para madres y bebés «Virgen de Espera».
- Campañas de concienciación y colaboración a lo largo del año.
Actividades Culturales
- Ponencias en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
- 31 de enero: «Sic Transit Gloria Mundi», por Carlos Corredera Reyes.
- 13 de junio: «Los gremios en las funciones al Señor», también por Carlos Corredera Reyes.
- Exposición de cartelería histórica:
- Sala Antonio Montiel (Ayuntamiento de Antequera) durante el mes de mayo.
Aportaciones Patrimoniales
- Estreno de la misa musical mencionada.
- Recuperación de un trono procesional del siglo XIX para la salida misional al cementerio el 8 de noviembre.
Un año para la historia
La Hermandad celebra no solo su fundación, sino también su legado espiritual, cultural y social. Estas actividades buscan involucrar a feligreses, devotos y la comunidad en general, destacando la importancia de este aniversario en el contexto del Año Jubilar.

