La Agrupación de Cofradías convoca el certamen para elegir el cartel de la Semana Santa 2026. Las obras podrán enviarse hasta el 30 de septiembre.
La Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil ha convocado el Concurso de Fotografía de la Semana Santa 2026, con el objetivo de seleccionar la imagen que representará oficialmente a esta celebración el próximo año.
Desde este martes, queda abierto el plazo de presentación de fotografías, que permanecerá vigente hasta las 20:00 horas del 30 de septiembre de 2025.
Tema y requisitos de participación
El concurso está abierto a cualquier fotógrafo aficionado o profesional que desee participar, siempre que las obras presentadas se ajusten al tema: motivos de la Semana Santa de Puente Genil.
Las bases establecen como condición imprescindible que las fotografías sean inéditas y originales, sin haber sido presentadas ni premiadas en otros certámenes. Además, se indica expresamente que no podrán estar tratadas con inteligencia artificial.
Cada participante podrá enviar un máximo de cinco imágenes, que serán evaluadas en una primera fase por un jurado técnico acreditado. De esta preselección saldrán las 20 mejores fotografías, que formarán parte de una exposición pública en lugar y fecha aún por determinar.
Premio y difusión de la obra ganadora
La fotografía ganadora recibirá un premio en metálico de 650 euros y será utilizada como imagen oficial del cartel de Semana Santa de Puente Genil 2026, así como en distintos soportes promocionales y publicaciones que la Agrupación considere oportunos.
El fallo del jurado se hará público el 7 de diciembre, y el galardón se entregará en el acto de presentación oficial del cartel.
El autor o autora de la obra seleccionada deberá entregar también la fotografía en formato digital con resolución mínima de 300 ppp para su impresión y difusión.
Envío de obras
Las fotografías deberán enviarse por correo electrónico a la dirección oficial del certamen:
concursofotografia@agrupacioncofradias.es
La Agrupación de Cofradías ha animado a todos los amantes de la fotografía cofrade y seguidores de la Semana Santa pontana a participar en esta nueva edición, que busca una imagen capaz de reflejar la esencia, devoción y singularidad de una de las celebraciones más representativas de Andalucía.

