El Grupo Joven de la Purísima ha dado a conocer el cartel anunciador del Día de la Virgen 2025, una obra pictórica que destaca por su fuerza expresiva y su profunda carga simbólica. La pieza centra toda la atención en el rostro de la Virgen, convertido en el eje visual y espiritual de la composición.
El autor ha optado por un diseño de trazo libre y equilibrio simétrico, en el que predominan los tonos cálidos que envuelven la imagen y evocan el amor maternal de María. Estas gamas de color, aplicadas mediante superposiciones de manchas, dotan a la obra de una textura vibrante y luminosa, como si la imagen de la Virgen surgiera lentamente de la luz más que ser pintada, generando una sensación de revelación casi mística.
El rostro de la Virgen, sereno y majestuoso, se erige como símbolo de guía y esperanza para los fieles, mientras el uso de los azules en la tipografía remite a la pureza, realeza y espiritualidad tradicionalmente asociadas a la figura mariana.
Esta técnica, que prescinde del dibujo lineal en favor de la mancha y la transparencia, logra un efecto de profundidad emocional y de conexión directa con la devoción popular. El cartel se convierte así en un homenaje visual a la luz interior de María, faro que guía la fe de Puente Genil desde siglos atrás.
El Día de la Virgen, una de las celebraciones más esperadas por los pontanenses, se prepara con entusiasmo para una nueva edición en la que tradición, arte y sentimiento volverán a encontrarse bajo la mirada de la Purísima.
Los actos continúan el sábado, 15 de noviembre, con un acto Castrense y Solemne Misa de veneración a las 12,30 horas, en el Santuario en la que participarán las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
El domingo, 23 será la Bajada ( 11,30 horas).
El viernes, 28 de noviembre, tendrá lugar un concierto católico a cargo de Jesús Cabello.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre será la Novena, el Rezo a las 19,30 horas y posteriormente la Novena.
El jueves, 4 de diciembre ( 21horas) será el “Manifiesto y Patronazgo “ a cargo de Fray Antonio Àngel Sánchez, Superior de la Provincia Ibérica de Santa Teresa de Jesús.
El 8 de Diciembre, tendrá lugar la tradicional Función del Voto (12:00 horas) y por la tarde (17:00) la procesión.
La Octava se celebrará entre el 8 y 16 de diciembre. Y finalmente el 12 de Diciembre se clausurará los actos del 375 aniversario con un acto musical a cargo de la Coral, “Alabanza Pura”, con la Schola Cantorum y reconocidos artistas locales.


