Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Qué ocurrirá si la lluvia suspende la Procesión Magna de Clausura en Sevilla? Planes de las Hermandades ante posibles contingencias

¿Qué ocurrirá si la lluvia suspende la Procesión Magna de Clausura en Sevilla? Planes de las Hermandades ante posibles contingencias

Publicado el 28/11/202428/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Qué ocurrirá si la lluvia suspende la Procesión Magna de Clausura en Sevilla? Planes de las Hermandades ante posibles contingencias

La lluvia podría alterar la esperada Procesión de Clausura del II Congreso de Hermandades; conoce cómo actuarían las corporaciones y el CECOP ante este escenario.

El próximo 8 de diciembre, Sevilla se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la Procesión Magna de Clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular. Sin embargo, la posibilidad de lluvia, siempre latente en estas fechas, ha llevado a la organización y a las hermandades participantes a planificar un protocolo de actuación en caso de suspensión.

Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades, ha explicado los detalles del plan alternativo, asegurando que, en caso de cancelación por motivos meteorológicos, cada hermandad tendría la responsabilidad de decidir cómo regresar a su templo de origen, siempre en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP).

Opciones de retorno para las hermandades

En caso de suspensión de la procesión, se plantean dos modalidades principales para que las imágenes vuelvan a sus respectivos templos:

  1. Traslados procesionales ajustados al tiempo y forma de la ida
    Las hermandades podrían optar por realizar un traslado público siguiendo un itinerario similar al recorrido que realizaron para llegar a la Catedral. Esta alternativa mantendría el carácter solemne y devocional, aunque con posibles ajustes para garantizar la seguridad de las imágenes y del público.
  2. Traslados privados y discretos
    Una opción más práctica y rápida sería el traslado en vehículos cerrados, especialmente para las imágenes provenientes de fuera de Sevilla, como la Virgen de Valme (Dos Hermanas), la Virgen de Consolación (Utrera) y la Virgen de Setefilla (Lora del Río). Este método minimiza riesgos y reduce el impacto logístico en la ciudad.

La música, elemento clave en los traslados

Sobre la inclusión de música durante los traslados de retorno, Vélez destacó que, lejos de ralentizar el caminar de las hermandades, la música marca el ritmo de los cortejos. Por ello, si las condiciones lo permiten y el CECOP da su aprobación, las bandas podrían acompañar a las imágenes en su regreso, respetando el carácter solemne del evento.

Impacto para el público y devolución de entradas

Un aspecto importante para los asistentes es el destino del dinero recaudado por las sillas del recorrido oficial. Francisco Vélez confirmó que, si la procesión se suspende, se procederá a devolver automáticamente el importe de las entradas adquiridas a través de la plataforma oficial de venta.

Además, enfatizó que los fondos obtenidos se destinan exclusivamente a cubrir los costos del Congreso y a una obra social prevista tras el evento, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El primitivo paso de la Virgen de la Soledad de Granada, vendido a los Dolores en su Soledad, de Pinos Puente
Entrada siguiente: Procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Córdoba: Horarios, Itinerario y Detalles de los Estrenos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad
  • Jesús Despojado da un giro histórico: la hermandad podrá celebrar sus cultos fuera de su capilla

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress