La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén ha designado en la tarde del 23 de septiembre de 2025 a Rafael de Vargas Aguilera como pregonero de la Semana Santa de Jaén 2026, uno de los grandes reconocimientos que puede recibir un cofrade de la ciudad. El acto tendrá lugar, Dios mediante, el domingo 22 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Infanta Leonor.
Trayectoria cofrade de Rafael de Vargas
Rafael de Vargas es un conocido cofrade jiennense, vinculado a la Real Hermandad Sacramental de la Buena Muerte desde el año 1982. Entre 2010 y 2013 ejerció como Hermano Mayor de esta corporación catedralicia, además de haber sido costalero del Cristo de la Vera Cruz desde 1984 hasta 2001. En los últimos años ha colaborado también como fiscal de tramo en la Hermandad de la Soledad.
Su experiencia en el mundo cofrade es amplia y reconocida. Fue el encargado de presentar el cartel de la Buena Muerte en 1998, pronunció el Pregón “Cruz de Guía” en 1999 y en 2015 ofreció el XXXI Pregón Hosanna de la Hermandad de la Borriquilla.
Con esta designación, la Agrupación confía en la voz de un cofrade con trayectoria, experiencia y profundo conocimiento de la Semana Santa de Jaén.
Cartel y Vía Crucis de la Cuaresma 2026
Junto al nombramiento del pregonero, la Agrupación de Cofradías también ha anunciado otras novedades de cara a la Cuaresma de 2026. El Santísimo Cristo de la Buena Muerte presidirá el Vía Crucis del Miércoles de Ceniza, enmarcado dentro del centenario fundacional de la cofradía catedralicia, una de las efemérides más importantes que vivirá la ciudad durante ese año.
En cuanto al cartel oficial de la Semana Santa de Jaén 2026, será una obra pictórica inspirada en la Hermandad de la Lanzada. Esta decisión sigue la línea de los últimos años, ofreciendo a hermandades jóvenes la oportunidad de representar y difundir la Semana Santa jiennense tanto dentro como fuera de sus fronteras. El nombre del artista encargado de la obra se dará a conocer próximamente.


