Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Raúl Rodríguez García será el nuevo capataz del palio de la Esperanza de las Cinco Llagas en la Madrugá de 2026

Raúl Rodríguez García será el nuevo capataz del palio de la Esperanza de las Cinco Llagas en la Madrugá de 2026

Publicado el 09/09/202509/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Raúl Rodríguez García será el nuevo capataz del palio de la Esperanza de las Cinco Llagas en la Madrugá de 2026

La Hermandad de las Cinco Llagas ha anunciado la designación de Raúl Rodríguez García como nuevo capataz del paso de palio de María Santísima de la Esperanza, que procesionará en la próxima Madrugá de 2026. Con esta decisión, la corporación deposita su confianza en un capataz de amplia experiencia dentro de la Semana Santa de Jerez.

Un capataz con trayectoria consolidada

Raúl Rodríguez García es actualmente capataz del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás, de la Hermandad del Soberano Poder, donde ha desarrollado una reconocida labor. Además, ha dirigido en años anteriores el paso de palio de María Santísima del Refugio de los Pecadores en la tarde del Lunes Santo, lo que avala su preparación para asumir esta nueva responsabilidad.

Vínculo entre hermandades

La Hermandad de las Cinco Llagas ha destacado la fraternidad que la une a la Hermandad del Soberano Poder, recordando que en el pasado los costaleros de esta corporación ya fueron los encargados de portar el palio de la Virgen de la Esperanza bajo el mando de Antonio de la Rosa. La designación de Rodríguez supone reforzar esos lazos y dar continuidad a una relación cofrade de mutua colaboración.

Madrugá de especial significado

Con este nombramiento, la Hermandad de las Cinco Llagas afronta la preparación de una Madrugá muy especial, en la que el palio de la Virgen de la Esperanza volverá a ser una de las estampas más esperadas por los fieles y devotos.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Divina Pastora de Jerez recorrerá las calles el 27 de septiembre de 2025: horarios e itinerario de la procesión
Entrada siguiente: El palio de la Esperanza de las Cinco Llagas y la Virgen de la O: un paralelismo entre Sevilla y Jerez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress