La Hermandad de la Sagrada Cena de Cádiz ya tiene listo su itinerario para la Semana Santa 2025, que será presentado en un recorrido virtual en 3D por el canal 3DSemanaSanta, con más de 2.090 suscriptores y 154 visualizaciones desde su publicación el 14 de febrero. Esta cofradía, una de las más esperadas del Domingo de Ramos, 13 de abril, saldrá desde la Iglesia Conventual de Santo Domingo a las 16:55 horas, iniciando un trayecto de 2,30 kilómetros que culminará a las 23:10 horas, tras 6 horas y 15 minutos de procesión. El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical Polillas de Cádiz, bajo la dirección del capataz Óscar Jiménez Pérez, ofreciendo a los fieles y visitantes una experiencia única que combina devoción, tradición y el característico ambiente gaditano.
El recorrido partirá del Compás de Santo Domingo y seguirá por Plocia, Callejón de los Negros, Lázaro Dou, Plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón y Nueva, llegando a la Plaza San Juan de Dios antes de dirigirse a la Santa Iglesia Catedral por Pelota y Plaza Pío XII para realizar su estación de penitencia. Desde allí, continuará por Arquitecto Acero, regresando a la Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, girando a la derecha en Columela, luego a la derecha en José del Toro, a la izquierda en Cardenal Zapata, y nuevamente a la derecha en San Francisco, para finalizar por Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo hasta su templo. Este itinerario, disponible en 3D en https://www.3dsemanasanta.com y en las redes sociales de
@3DSemanaSanta, resalta enclaves como la Catedral y la Plaza Candelaria, consolidando a la Sagrada Cena como un pilar del Domingo de Ramos gaditano en la Semana Santa 2025.

