La Pontificia, Real, Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz, conocida popularmente como «Los Escolapios», protagonizará uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Granada 2025. Con salida desde la Parroquia de San José de Calasanz, esta cofradía llevará a cabo su estación de penitencia recorriendo las calles más emblemáticas de la ciudad en un itinerario cargado de fervor y tradición. A continuación, te ofrecemos todos los detalles del recorrido, con horarios aproximados, para que no pierdas la oportunidad de disfrutar de esta procesión única.
El itinerario de Los Escolapios comenzará en la Parroquia de San José de Calasanz, ubicada junto al Paseo de los Basilios, y se extenderá por un trayecto que combina la belleza del entorno del río Genil con el corazón histórico de Granada. Desde su salida, la cofradía avanzará por el Paseo de los Basilios hasta cruzar el Puente Romano, un punto icónico que ofrece una vista espectacular del paso del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Mayor Dolor. A continuación, la procesión llegará a la Plaza del Humilladero y enfilará la Carrera de la Virgen, pasando frente a la Basílica de las Angustias a las 19:15 horas, un momento clave para los devotos que buscan contemplar a los titulares en este tramo tan simbólico.
El recorrido continuará por la Plaza Bibataubín y la Plaza del Campillo, para luego adentrarse en la Plaza Mariana Pineda, donde la cofradía girará hacia la calle Ángel Ganivet, solicitando la venia en la Tribuna Oficial a las 19:55 horas. Este tramo marca el ingreso en la Carrera Oficial, un segmento esencial de la Semana Santa granadina que los Escolapios recorrerán con la solemnidad que caracteriza a esta hermandad. Desde allí, el cortejo avanzará por Puerta Real de España y la calle Mesones hasta llegar a Marqués de Gerona, desembocando en la Plaza de las Pasiegas, frente a la Santa Iglesia Catedral. La entrada por la Puerta del Perdón está prevista para las 20:50 horas, un instante de gran recogimiento al alcanzar el templo mayor de la ciudad.
Tras su paso por la Catedral, Los Escolapios tomarán la calle San Jerónimo y llegarán a la Plaza de la Romanilla alrededor de las 21:40 horas, un enclave que destaca por su ambiente cofrade y la cercanía con el público. El itinerario proseguirá por la calle Capuchinas y la Plaza de la Trinidad, donde se estima que la cofradía pase a las 21:55 horas, ofreciendo otro punto destacado para los espectadores. Desde allí, el recorrido girará hacia la calle Alhóndiga y Recogidas, para luego descender por San Antón hasta el Puente de Castañeda, previsto para las 23:00 horas. Este tramo marca el inicio del regreso hacia su templo, retomando la Carrera de la Virgen y la Plaza del Humilladero, con el cruce del Puente Romano programado para las 00:10 horas de la madrugada.
Finalmente, la procesión concluirá su trayecto de vuelta por el Paseo de los Basilios, llegando a la Iglesia de San José de Calasanz a las 00:40 horas. Este itinerario, que combina calles anchas y estrechas del casco histórico con zonas emblemáticas junto al río, permite apreciar la majestuosidad del Santísimo Cristo de la Expiración, obra de Domingo Sánchez Mesa, y el elegante palio de María Santísima del Mayor Dolor, creado por Luis Álvarez Duarte. La hermandad, con sus túnicas blancas, capas y capillos negros, acompañará a los titulares en un cortejo que refleja su rica historia y su vínculo con la orden escolapia.
Para quienes deseen disfrutar de esta procesión en la Semana Santa de Granada 2025, algunos puntos recomendados incluyen el Puente Romano, por su encanto visual; la Carrera de la Virgen, por la amplitud y el ambiente devocional; y la Plaza de la Trinidad, por su cercanía al paso de los titulares. Los Escolapios, con su itinerario de más de siete horas, ofrecen una experiencia inolvidable que fusiona fe, arte y tradición en el marco incomparable de Granada. No te pierdas esta oportunidad de vivir la pasión de la Semana Santa con una de las cofradías más queridas de la ciudad.

