Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Recorridos de las Hermandades del Domingo de Ramos en Sevilla – Semana Santa 2025

Recorridos de las Hermandades del Domingo de Ramos en Sevilla – Semana Santa 2025

Publicado el 13/04/202513/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Recorridos de las Hermandades del Domingo de Ramos en Sevilla – Semana Santa 2025

El Domingo de Ramos abre la Semana Santa sevillana con una explosión de sentimientos que conecta a la ciudad con su historia, su fe y su infancia. Nueve hermandades –La Borriquita, Jesús Despojado, La Hiniesta, La Paz, La Cena, San Roque, La Amargura, La Estrella y El Amor– recorren las calles para realizar su estación de penitencia en la Catedral, marcando una jornada inolvidable. A continuación, presentamos los itinerarios de cada cofradía, actualizados al 11 de abril de 2025, para que disfrutes al máximo de este día lleno de tradición y emoción.

Hermandad de La Borriquita

Templo: Colegial del Divino Salvador.
Itinerario: Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), Carrera Oficial (Campana, Sierpes, Plaza de San Francisco, Avenida de la Constitución, Catedral, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Placentines), Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador.
Notas: Como primera en cruzar la Carrera Oficial, La Borriquita despierta la ilusión con su cortejo infantil y las palmas que evocan la entrada de Jesús en Jerusalén. En 2025, modifica su ida por Amor de Dios y San Miguel, adelantando la salida cinco minutos (14:30) y la entrada diez (19:00). No te pierdas a Zaqueo en la palmera, un desafío visual que encanta a grandes y pequeños.

Hermandad de Jesús Despojado

Templo: Capilla del Mayor Dolor (Plaza de Molviedro).
Itinerario: Plaza de Molviedro, Adolfo Cuéllar, Fray Bartolomé de las Casas, Zaragoza, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Rodo, Real de la Carretería, Toneleros, Antonia Díaz, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Zaragoza, Fray Bartolomé de las Casas, Adolfo Cuéllar, Plaza de Molviedro.
Notas: Su paso por el Arenal, especialmente la revirá entre Real de la Carretería y Toneleros, es un momento memorable. En 2025, el misterio estrena un suelo rocoso, realzando la escena del despojo. La salida es a las 14:20 y la entrada a las 23:00, con un recorrido que abraza el barrio con devoción.

Hermandad de La Hiniesta

Templo: Parroquia de San Julián.
Itinerario: San Julián, Madre Dolores Márquez, Puerta de Córdoba, Morera, Macarena, Aniceto Sáenz, Plaza del Pumarejo, San Luis, Relator, Feria, Correduría, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque (lado este), Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Juzgado, Moravia, Duque Cornejo, San Julián.
Notas: El azul de sus nazarenos ilumina San Julián, con una salida a las 13:00 y entrada a las 00:30. En 2025, celebra el centenario de la marcha La Estrella Sublime, dedicada a la Virgen, y mantiene su vínculo con el Ayuntamiento, cuya representación acompaña el palio. La Alameda y la Cuesta del Rosario son puntos clave para disfrutar su elegancia.

Hermandad de La Paz

Templo: Parroquia de San Sebastián (Porvenir).
Itinerario: San Salvador, Río de la Plata, Brasil, Glorieta de Covadonga, Avenida de Isabel la Católica, Glorieta San Diego, Palos de la Frontera, Avenida de Roma, Plaza Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, Avenida de Roma, Palos de la Frontera, Glorieta San Diego, Avenida de Isabel la Católica, Glorieta de Covadonga, Brasil, Progreso, Porvenir, Río de la Plata, San Salvador.
Notas: Con más de 2.000 nazarenos, La Paz abre las salidas a las 13:00, inundando el Parque María Luisa de blanco, un espectáculo único hasta su entrada a la 01:00. En 2025, pasa por Santo Tomás y Santander en su ida. El Porvenir y la Plaza Puerta de Jerez son enclaves para vivir su majestuosidad.

Hermandad de La Cena

Templo: Iglesia de Los Terceros.
Itinerario: Sol, Plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque (lado oeste), Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago, Plaza de Los Terceros, Sol.
Notas: Sus tres pasos (Sagrada Cena, Humildad y Paciencia, Virgen del Subterráneo) reflejan una riqueza artística única, con salida a las 16:15 y entrada a las 23:40. En 2025, la Virgen estrena un puñal de Joyería Olmo Quirós. No te pierdas las calles estrechas de Sales y Ferré o Doña María Coronel.

Hermandad de San Roque

Templo: Parroquia de San Roque.
Itinerario: Plaza Carmen Benítez, Recaredo, Puñonrostro, Jáuregui, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Caballerizas, Plaza de Pilatos, San Esteban, Medinaceli, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Guadalupe, Recaredo, Plaza Carmen Benítez.
Notas: Con salida a las 16:35 y entrada a la 01:10, su recorrido por la Plaza de Pilatos y San Esteban es inolvidable. En 2024, su Santo Crucifijo de San Agustín participó en una exposición, reforzando su devoción. El regreso por calles angostas es un momento de gran recogimiento.

Hermandad de La Amargura

Templo: Iglesia de San Juan de la Palma.
Itinerario: San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Laraña, Plaza de la Encarnación, Alcázares, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma.
Notas: Clásica y señera, sale a las 18:25 y regresa a la 01:05. En 2025, celebra 300 años en San Juan de la Palma con un vía crucis extraordinario en abril. Su cruz de guía, abrazada sin asas, es un detalle único, y la Alameda ofrece una estampa vibrante.

Hermandad de La Estrella

Templo: Capilla de La Estrella (Triana).
Itinerario: San Jacinto, Plaza del Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo (lado Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Plaza del Altozano, San Jacinto.
Notas: Multitudinaria con 2.900 nazarenos, sale a las 17:45 y entra a las 03:30. En 2025, ajusta su salida de la Catedral por Plaza del Triunfo. El Puente de Triana y el Altozano son momentos cumbre, tras una procesión que marcó 2024 con su 25 aniversario de coronación.

Hermandad de El Amor

Templo: Colegial del Divino Salvador.
Itinerario: Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador.
Notas: Cierra el día con salida a las 20:50 y entrada a la 01:25. Comparte sede con La Borriquita, cuyos niños crecen para vestir su ruán negro. En 2025, alarga su ida por San Miguel y Jesús del Gran Poder. El pelícano a los pies del Cristo simboliza el sacrificio, un detalle que no pasa desapercibido.

Contexto General

El Domingo de Ramos en Sevilla es una celebración que une generaciones, desde la alegría infantil de La Borriquita hasta la solemnidad del Cristo del Amor. La Carrera Oficial –Campana, Sierpes, Plaza de San Francisco, Avenida de la Constitución, Catedral, Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Placentines– es el corazón del recorrido, con la Catedral como destino sagrado. En 2025, destacan las modificaciones de itinerario en La Paz, La Borriquita y La Estrella, junto a efemérides como el centenario de La Estrella Sublime para La Hiniesta y los 300 años de La Amargura en San Juan de la Palma. La ciudad se entrega a esta liturgia cofrade, donde cada paso cuenta una historia de fe y memoria.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa 2025 en Jerez: Itinerarios y Horarios del Domingo de Ramos
Entrada siguiente: Semana Santa 2025: Horarios y Recorridos de las Hermandades del Domingo de Ramos en Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress