Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Recuerde los horarios y recorridos del traslado y procesión del Gran Poder del 5 y 6 de noviembre

Publicado el 04/11/202104/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Recuerde los horarios y recorridos del traslado y procesión del Gran Poder del 5 y 6 de noviembre

Itinerario y horario para el traslado del viernes 5 de noviembre

Por lo tanto, el itinerario de Santa Teresa a la Catedral el próximo viernes será el siguiente: salida de la parroquia (16.00 horas), plaza de las Moradas, San Juan de la Cruz, Carlos García Oviedo, Joaquín Cortés, Esteban Márquez, Federico Mayo Gayarre, avenida de Marqués de Pickman, Gran Plaza, Eduardo Dato, Demetrio de los Ríos, Puente de San Bernardo, Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José, Madre de Dios, Fabiola, Mateos Gago, plaza Virgen de los Reyes y entrada en la Catedral por la puerta de los Palos (22.00 horas).

En el traslado de este viernes tendrán un especial protagonismo los vecinos y feligreses de las parroquias en las que ha estado el Señor estas tres semanas, que lo acompañarán hasta la Catedral. Antes, el Señor pasará por el hospital de San Juan de Dios (antiguo sanatorio de Jesús del Gran Poder), que ya visitó en 1965 de camino a Santa Teresa para las Misiones Generales y justo allí comenzó a llover. El Señor pasará junto a la barriada que lleva su nombre en Nervión y enfilará la larga recta de Eduardo Dato. Se detendrá ante el colegio Portaceli y, antes de subir el puente de San Bernardo, la banda de música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (antigua Soria 9), tocará al Gran Poder alguna marcha. Allí, los bomberos lanzarán desde una grúa una petalada e iluminarán la imagen del Señor con unos focos como suelen hacer cada Miércoles Santo con el Cristo de la Salud. Luego, ya en Mateos Gago, saludará a la hermandad de Santa Cruz antes de entrar en la Catedral.

El sábado 6 de noviembre, en acción de gracias por los frutos de la Misión y como culminación de la conmemoración del IV centenario de la hechura del Señor, se celebrará en el altar del Jubileo de la Catedral ante el Señor la misa presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor Sainz Meneses.

Itinerario y horario para la procesión del sábado 6 de noviembre

De cara a la procesión de regreso, la hermandad ha definido el siguiente recorrido, que dará especial relevancia al barrio de San Lorenzo, donde llegó el Señor en 1703 y desde se extendió su devoción por todos los rincones.

Itinerario: Salida de la Catedral por la puerta de San Miguel (19.00 horas), avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, plaza de la Campana, plaza del Duque de la Victoria, Jesús del Gran Poder, Becas, Lumbreras, Santa Clara, Santa Ana, San Vicente, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, plaza de san Lorenzo y entrada en la basílica Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (23.00 horas).

En la procesión de regreso desde la Catedral a San Lorenzo, el Señor irá sobre su paso procesional portado por la cuadrilla de costaleros, que no tendrá relevos. Entre los hitos principales, se encuentra el paso por el andén del Ayuntamiento, donde la Banda Municipal interpretará las marchas ‘Soleá dame la mano’ y ‘Macarena ‘ de Cebrián. Por la Campana, la Centuria Macarena le interpretará algunas composiciones clásicas como ‘Soledad de San Pablo’, ‘Señor de Sevilla’ o ‘La Sentencia de Cristo’. Otros hitos de la procesión serán el paso del Gran Poder por la Casa Sacerdotal y por la iglesia de San Antonio de Padua, sede de las hermandades del Buen Fin y la Pastora.

ABC

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e itinerario de la salida Extraordinaria del Nazareno de Santa María de Cádiz, del 8 de diciembre
Entrada siguiente: La Hermandad de San Pablo sufrió el robo de varios enseres pertenecientes a Ntra. Sra. del Rosario Doloroso

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.