El regreso de la Hermandad de la Sagrada Cena a su templo en San Marcos el Lunes Santo, 14 de abril de 2025, ha generado controversia en Jerez, según informa La Voz del Sur. Debido a las previsiones de lluvia, la hermandad decidió no completar su estación de penitencia en la Catedral y retornar desde la calle Larga, tomando un itinerario alternativo por Alameda del Banco y Tornería. Este movimiento, liderado por el hermano mayor Manuel Muñoz Natera, ha sido objeto de críticas en redes sociales por la percepción de que la cofradía se detuvo demasiado en Tornería, afectando a otras hermandades, como La Paz de Fátima y La Viga, que esperaban avanzar.
Detalles de la Polémica
- Contexto meteorológico: Las nubes amenazaban lluvia durante la tarde, con un 60% de probabilidad de precipitaciones según Aemet, lo que llevó a la Cena a acortar su recorrido tras no alcanzar la Carrera Oficial.
- Recorrido cuestionado: En lugar de acelerar el paso hacia San Marcos, la hermandad realizó una petalada en Tornería, lo que algunos interpretaron como una demora innecesaria. Críticas como “a paso de tambor” o “Natera se cree que Tornería es suya” reflejan el malestar por no priorizar la fluidez de otras cofradías.
- Impacto en otras hermandades: La Paz de Fátima, que regresaba bajo la lluvia, y La Viga, que seguía detrás, se vieron afectadas por el ritmo de La Cena. Algunos sugieren que la hermandad debió salir por Alameda Cristina para liberar el paso.
- Antecedente reciente: La controversia se suma a un incidente previo el Sábado de Pasión (12 de abril de 2025), cuando Muñoz Natera retiró un ramo de flores del paso de La Entrega en San Marcos, generando tensión con el capataz Tomás Sampalo. Este episodio, también muy comentado, fue aclarado por la Cena como una “ofrenda malinterpretada”, pero avivó las críticas hacia Natera.

