Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Restauración del paso procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera

Restauración del paso procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera

Publicado el 06/01/202506/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Restauración del paso procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera

La Hermandad de la Lanzada culmina con éxito la restauración integral del antiguo paso procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera, recuperando así una pieza histórica de gran valor artístico y devocional. El proceso, liderado por el reconocido artesano Paco Pardo, ha sido una labor detallada y meticulosa que devuelve a este paso su esplendor original.

Historia del paso procesional

Este paso procesional, adquirido en 1930 a la Hermandad de la Reina de Todos los Santos, ha formado parte del patrimonio de la Hermandad de la Lanzada durante casi un siglo. Tras años de uso y desgaste, la cofradía decidió emprender un proyecto de restauración integral que se ha ejecutado en dos fases principales, la última de las cuales concluyó recientemente.

Detalles de la restauración

En esta última etapa, Paco Pardo se centró en la restauración y dorado de los siguientes elementos:

  1. Respiraderos laterales y trasero: Recuperados con un proceso de dorado que empleó oro blanco y metal italiano de alta calidad.
  2. Candelabros: Los cuatro candelabros fueron restaurados y adaptados para recuperar su funcionalidad y estética original.

Para llevar a cabo estas tareas, Pardo contó con la colaboración del charolista Carli Lora, quien aportó su experiencia en los acabados de gran precisión.

La primera fase de restauración, concluida en 2023, incluyó:

  • Reestreno del frontal del paso: Con un trabajo detallado en la carpintería y la talla a cargo de Francisco Verdugo.
  • Restauración de las cabezas de ángeles: Realizada por el escultor Carlos Peñuela.
  • Adaptación de los candelabros: También a cargo de Francisco Verdugo.

Exhibiciones y devoción

El renovado paso procesional pudo apreciarse en todo su esplendor durante:

  1. La salida procesional de octubre de 2024, donde los fieles pudieron disfrutar de su majestuosa presencia.
  2. La exposición conmemorativa de noviembre de 2024, celebrada en el Círculo Mercantil, que incluyó otras novedades patrimoniales de la hermandad, como la restauración de la imagen de San Martín.
Restauración del paso procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Bendición del Cristo de Ánimas: Un hito en la Hermandad de la Misericordia de Málaga
Entrada siguiente: Profanación de la Ermita de la Virgen de los Remedios en Aljaraque

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress