Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Restauración del simpecado del Rosario, la pieza textil más antigua de la Hermandad de la Macarena

Restauración del simpecado del Rosario, la pieza textil más antigua de la Hermandad de la Macarena

Publicado el 14/01/202314/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Restauración del simpecado del Rosario, la pieza textil más antigua de la Hermandad de la Macarena

Una representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena junto al conservador de los bienes muebles de la corporación han depositado en el estudio de restauración de CYRTA el antiguo simpecado de la Virgen del Rosario de cara a iniciar su restauración.

Este simpecado es la pieza más antigua del patrimonio textil de la Hermandad, que desde hace años está expuesto en el museo dado que su deficiente estado de conservación impedía su uso normal.

Esta destacada obra patrimonial, fechable en los últimos años del siglo XVIII o principios del XIX, está realizada sobre un tejido de terciopelo de seda en color burdeos, de gran valor, y decorada en toda su extensión mediante la técnica del bordado en hilos tendidos. La totalidad de la guarnición está realizada mediante diversos hilos, canutillos, lentejuelas y tachuelas en plata sobredorada.

En el centro, destaca un óvalo con una representación de la Virgen del Rosario, Titular Letífica de la Hermandad, a cuyos pies aparecen representados San Francisco de Paula y Santo Domingo de Guzmán.

Los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, serán ejecutados por la empresa CYRTA, que además contará con otros profesionales para conformar así un equipo multidisciplinar en el que se abordarán diversos estudios


paralelos a la intervención. En este caso, el restaurador responsable técnico es Pablo José Portillo, los estudios históricos correrán a cargo de José Manuel García Rodríguez, la restauración del lienzo central será realizada por Carlos Peñuela Jordán, los estudios gráficos por Helena Álvarez y Belén Jiménez y los científicos por la doctora Laura Osete de la Universidad Politécnica de Valencia

La restauración será posible gracias a la subvención concedida por la Junta de Andalucía para la conservación-restauración e inventario de bienes mueblesdel patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía, línea 1

La restauración del simpecado continúa el enorme esfuerzo patrimonial realizado por la Hermandad en estos últimos años, con especial atención a la recuperación, conservación y enriquecimiento de su patrimonio textil.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La imagen del Padre Cristóbal volverá a procesionar por las calles de Córdoba
Entrada siguiente: Dimite toda la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Caridad de Jaén a 80 días del Domingo de Ramos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress