Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Restaurada la Crestería del Paso de la Virgen Reina de Todos los Santos de Sevilla

Restaurada la Crestería del Paso de la Virgen Reina de Todos los Santos de Sevilla

Publicado el 06/11/202406/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Restaurada la Crestería del Paso de la Virgen Reina de Todos los Santos de Sevilla

La Hermandad Sacramental de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos de Sevilla ha finalizado recientemente la restauración de la crestería del paso procesional, una labor artesanal que ha sido realizada por el reconocido taller de Enrique Castellanos. La intervención en esta obra ha sido exhaustiva, con especial atención a las esquinas traseras, donde el deterioro de la madera original obligó a un meticuloso trabajo de revestimiento en estuco.

Un Trabajo Detallado para Preservar el Patrimonio Artístico

La restauración ha buscado devolver a la crestería la magnificencia propia de este paso procesional. Con un estilo barroco y una estructura compleja, la crestería forma parte del rico patrimonio artístico de Sevilla. La pieza original presentaba un notable desgaste debido al paso de los años y al clima húmedo de la ciudad, que había afectado en especial las esquinas traseras de la estructura.

El proceso de restauración ha incluido el revestimiento de estuco coloreado en estas zonas afectadas. Tras la procesión de este año, se procederá al dorado final, que permitirá uniformar la estética de la pieza y realzar su valor artístico. Según los expertos, este tratamiento en estuco no solo preserva el diseño original, sino que también asegura una mayor durabilidad, evitando el deterioro a corto plazo.

La Importancia del Taller de Enrique Castellanos en la Conservación de Obras Religiosas

El taller de Enrique Castellanos, encargado de esta restauración, es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la conservación y restauración de obras religiosas en Sevilla. Con décadas de experiencia y un enfoque en técnicas tradicionales, Castellanos y su equipo han logrado revitalizar la crestería respetando los métodos y materiales originales. La intervención ha incluido la limpieza de elementos decorativos, la reparación de pequeñas grietas y la sustitución de algunas piezas de madera que se encontraban en estado de descomposición.

En palabras del propio Castellanos, “la restauración de piezas tan emblemáticas como esta no solo es un honor, sino también una responsabilidad. Nuestra labor es preservar el patrimonio de nuestras hermandades para que futuras generaciones puedan disfrutarlo en todo su esplendor”.

El Regreso de la Virgen Reina de Todos los Santos en su Paso Restaurado

La restauración llega en un momento muy especial para la Hermandad Sacramental, que este año prepara con gran expectación la salida procesional de la Virgen Reina de Todos los Santos. Esta procesión, prevista para el próximo domingo, permitirá que la imagen recorra las calles de Sevilla sobre su paso restaurado, lo que sin duda será un momento muy significativo para los devotos y para todos los fieles que acompañan a esta venerada imagen.

Con la crestería renovada, el paso procesional lucirá en todo su esplendor, integrando tanto las nuevas técnicas de conservación como el arte barroco tradicional que caracteriza esta obra. La hermandad ha expresado su gratitud hacia el taller de Castellanos y ha invitado a los sevillanos y visitantes a presenciar el resultado de esta restauración en la próxima procesión.

Un Futuro Compromiso con la Conservación del Patrimonio

La restauración de la crestería del paso de la Virgen Reina de Todos los Santos es un ejemplo del compromiso de la Hermandad Sacramental con la conservación de su patrimonio. La hermandad ha anunciado su intención de continuar con proyectos similares en el futuro, asegurando que las piezas de valor histórico y devocional puedan ser preservadas adecuadamente.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Confirmados Horarios e Itinerarios para la Procesión Extraordinaria de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular
Entrada siguiente: Burlas en Sevilla por la Presencia del Nazareno de León en Roma: «Aquí Alguien ha Metido un Gol»

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Impresionante corona para la Virgen de la Luz: la Hermandad del Trabajo de Granada revela un diseño histórico para su Coronación Canónica
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress