Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Resumen de la Procesión Magna en Sevilla

Resumen de la Procesión Magna en Sevilla

Publicado el 09/12/202409/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Resumen de la Procesión Magna en Sevilla

La Procesión Magna, celebrada el 8 de diciembre de 2024, clausuró el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular con una demostración única de fervor religioso y cultural en Sevilla. Participaron ocho hermandades, cada una con momentos destacados y emblemáticos, en un evento que logró combinar organización, emoción y tradición.


Aspectos Destacados

  • Organización y Seguridad:
    Aunque se registraron aglomeraciones y quejas por accesos restringidos en zonas como el Paseo Colón, las medidas de seguridad fueron efectivas. La ciudad implementó un amplio dispositivo que incluyó controles de aforo, cierre de calles estratégicas y un hospital de campaña.
  • Participación y Afluencia:
    Más de 400 autobuses y 10,000 vehículos llegaron a Sevilla desde distintos puntos de Andalucía y España, sumados a 1,800 congresistas internacionales. Hubo un 40% más de usuarios en el transporte público respecto a un Domingo de Ramos típico.
  • Devociones Principales:
    • Esperanza de Triana y Esperanza Macarena: Iconos universales de la fe sevillana, ofrecieron momentos inolvidables.
    • Gran Poder: Mantuvo su sobriedad habitual y regresó temprano a su templo.
    • Setefilla, Valme y Consolación: Estas imágenes provinciales ofrecieron algunos de los momentos más emotivos del día.
    • Cristo de la Expiración (El Cachorro): Deslumbró con su encuentro con la Estrella en Triana.
  • Ambiente y Decoración:
    La Torre del Oro presidió una carrera oficial única, en un entorno adornado con luces navideñas, flores de Pascua y olor a incienso. La noche fue fría, lo que limitó la presencia prolongada de público en algunos puntos.
  • Momentos Especiales:
    • La Esperanza de Triana regresó a su barrio bajo fuegos artificiales, rompiendo la prohibición de pirotecnia y celebrada con lluvia de pétalos desde los balcones.
    • La Macarena, en un esfuerzo casi maratoniano, procesionó durante más de 24 horas, dejando un rastro de devoción masiva.

Opiniones y Críticas

El público valoró positivamente la experiencia general, destacando la sobriedad y la organización del evento. Sin embargo, las restricciones en los accesos y la percepción de desorganización en momentos puntuales generaron quejas.

El alcalde José Luis Sanz y los responsables municipales se mostraron satisfechos con la gestión de la jornada, considerándola un «día histórico».


Reflexión Final

La Magna reafirmó a Sevilla como epicentro de la piedad popular, uniendo tradición, fe y cultura en una jornada que quedará en el recuerdo de los devotos y visitantes.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de Nuestra Señora de Belén en Córdoba este 14 de Diciembre del 2024
Entrada siguiente: Abierto el Concurso del Cartel de Semana Santa 2025 en La Rinconada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress