La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios de Estepa ha anunciado un retraso de una hora en los actos programados para la Coronación Canónica de su titular, Nuestra Señora de los Remedios, previstos para el sábado 3 de mayo de 2025. Este ajuste afecta tanto al traslado de la Virgen al altar del Pontifical como al Solemne Pontifical presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, según informó El Pespunte y publicaciones en X. A continuación, todos los detalles actualizados de este evento histórico.
Nuevos horarios de los actos
La Hermandad ha comunicado los siguientes cambios en el horario debido a razones organizativas:
- Traslado al altar de Coronación: Inicialmente programado para las 9:00 h, se realizará ahora a las 10:00 h desde la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios hasta la Plaza del Carmen, donde se ubicará el altar para el Pontifical. El cortejo, acompañado por el rezo del Santo Rosario, deberá estar formado a las 9:00 h en el templo.
- Solemne Pontifical de Coronación Canónica: Previsto originalmente a las 11:00 h, se celebrará a las 12:00 h en la Plaza del Carmen, presidido por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses. La ceremonia incluirá la imposición de la corona, restaurada por el orfebre sevillano Jesús Domínguez, a la Virgen y su Bendito Hijo, una obra anónima datada entre los siglos XVI-XVII y XVIII, respectivamente.
- Acceso al templo: Los horarios indicados en las invitaciones para los asistentes también se retrasan una hora, con la recomendación de completar el acceso antes de las 11:30 h para garantizar el desarrollo fluido del acto.
La Procesión Triunfal Extraordinaria, programada para las 18:00 h desde la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, no ha sufrido modificaciones en su horario, según la información disponible.
Itinerario del Traslado (10:00 h)
El traslado matutino de la Virgen hasta el altar de Coronación en la Plaza del Carmen seguirá el recorrido anunciado previamente:
- Salida: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
- Plaza de los Remedios, Alcoba, Cencerrón, Toril, Plaza del Llanete, Humilladero, Saladillo, Plaza Vieja, Plaza de San Sebastián, José Luis Cabezas, Antonio Álvarez, Sor Ángela de la Cruz, Puente, Cruz, Parra, Plaza Poley, Santa Ana
- Llegada: Plaza del Carmen
El traslado, acompañado por el rezo del Santo Rosario, será un momento de recogimiento, con la Virgen portada en su templete y escoltada por los hermanos y devotos.
Itinerario de la Procesión Triunfal (18:00 h)
Tras el Pontifical, la Virgen será trasladada a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, desde donde comenzará la Procesión Triunfal Extraordinaria a las 18:00 h. El recorrido, extenso y diseñado para visitar puntos emblemáticos de Estepa, incluye:
- Salida: Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
- Santa Ana, Plaza Poley, Parra, Cruz, Puente, Sor Ángela de la Cruz, Antonio Álvarez, José Luis Cabezas, Plaza de San Sebastián, Plaza Vieja, Saladillo, Humilladero, Plaza del Llanete, Toril, Cencerrón, Alcoba, Plaza de los Remedios, Gilena, Risco, San Marcos, Roya
- Entrada: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, aproximadamente a las 03:00 h del 4 de mayo
La procesión visitará la Ermita de Santa Ana y la Iglesia de San Sebastián, reforzando el vínculo de la Virgen con el barrio de los “churreteros”. El acompañamiento musical estará a cargo de:
- Primera parte del recorrido: Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras.
- Segunda parte: Asociación Cultural Banda de Música de Estepa.

