Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Revelado el cartel que anuncia la Semana Santa 2025 de Las Cabezas de San Juan: una obra fotográfica que exalta la devoción y la tradición

Revelado el cartel que anuncia la Semana Santa 2025 de Las Cabezas de San Juan: una obra fotográfica que exalta la devoción y la tradición

Publicado el 06/03/202506/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Revelado el cartel que anuncia la Semana Santa 2025 de Las Cabezas de San Juan: una obra fotográfica que exalta la devoción y la tradición

En un emotivo acto celebrado el pasado martes 4 de marzo en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz, Las Cabezas de San Juan dio a conocer los carteles que marcarán el inicio oficial de la Cuaresma y la Semana Santa 2025, declarada de Interés Turístico Nacional, así como el XLII Pregón, que este año estará a cargo de la periodista Sandra García, quien recibió las pastas en la misma ceremonia. El evento, organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la localidad, reunió a figuras destacadas como el párroco Marco Antonio Fernández, el alcalde Pepe Solano, el presidente del Consejo, Pepe Maestre, la delegada de Cultura, África Castro, miembros de la Junta Superior del Consejo y representantes de las hermandades de Gloria y Penitencia, además de los pregoneros de este año y un nutrido grupo de vecinos que no quisieron perderse la presentación. Por segundo año consecutivo, las inclemencias meteorológicas obligaron a trasladar el acto al interior del templo, un cambio que no mermó la solemnidad ni la expectación del momento.

El gran protagonista de la noche fue el cartel anunciador de la Semana Santa 2025, una impresionante fotografía obra del joven artista cabeceño Antonio Jesús Hernández Marín, quien ha capturado con maestría el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, titular de la Hermandad del Domingo de Ramos. La imagen, tomada en el instante de la primera revirá en una de las calles emblemáticas del municipio, destaca por su nitidez y la fuerza visual que otorga al Señor en su entrada a la Ciudad Santa, acompañado por las figuras secundarias que enriquecen el misterio del Domingo de Palmas. La luz, un elemento clave en la composición, envuelve la escena con un brillo especial que evoca la ilusión y la esperanza con las que los cofrades cabeceños aguardan el comienzo de su Semana Mayor. La ovación espontánea de los asistentes al descubrir el cartel reflejó la admiración por una obra que no solo anuncia la pasión, muerte y resurrección de Cristo, sino que también ensalza la identidad y el fervor de un pueblo profundamente ligado a sus tradiciones.

Durante la presentación, el alcalde Pepe Solano subrayó la relevancia de estas creaciones artísticas al afirmar que “estos carteles no solo sirven para anunciar la Semana Santa, sino que son un reflejo de la devoción, la tradición y el valioso patrimonio artístico que atesora Las Cabezas de San Juan”. El acto también sirvió para desvelar otros dos carteles igualmente significativos: el del Vía Crucis Cuaresmal, una fotografía de Antonio Jesús Rodríguez Salazar que muestra un primer plano en semiperfil de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal, buscando transmitir el recogimiento y la introspección propios de este rezo tan arraigado en la Cuaresma; y el del XLII Pregón, también obra de Rodríguez Salazar, que tiene como protagonista a María Santísima de la Salud, una devoción reciente que por primera vez ocupa el centro de un cartel cuaresmal del Consejo, simbolizando la renovación y el arraigo de la fe en la localidad.

La pregonera de este año, Sandra García, vivió un momento especial al recibir las pastas de su pregón de manos del Consejo, un gesto que tuvo lugar bajo la mirada emocionada de su familia y amigos. Visiblemente agradecida, la periodista confesó sentirse “nerviosa pero honrada” ante la responsabilidad de poner voz a las vivencias y sentimientos de la Semana Santa cabeceña, una tarea que asumirá con la presentación de María del Carmen Álvarez Vilar, quien la acompañará en este cometido. La nota musical del acto corrió a cargo del coro de la Hermandad de la Borriquita, cuya interpretación de varios cantos litúrgicos añadió un toque de solemnidad y belleza a la velada, emocionando a los presentes y preparando el ambiente para los cultos que la corporación iniciará este jueves en la parroquia de San Juan Bautista.

Relacionado

Las Cabezas de San Juan Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Fernando se prepara para el Vía Crucis de la Caridad 2025: Horarios, itinerarios y traslados confirmados
Entrada siguiente: Las cofradías de Córdoba establecen un protocolo renovado para la Semana Santa 2025: nuevas medidas ante la lluvia garantizan orden y uniformidad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress