Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Romería del Rocío 2025: Itinerario y Detalles de la Salida de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas

Romería del Rocío 2025: Itinerario y Detalles de la Salida de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas

Publicado el 02/06/202502/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Romería del Rocío 2025: Itinerario y Detalles de la Salida de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas

La Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, filial número 17 de la Hermandad Matriz de Almonte, iniciará su Romería del Rocío 2025 el miércoles 4 de junio, uniendo devoción, tradición y novedades en su peregrinación hacia la Aldea del Rocío. A continuación, se detalla el itinerario de salida, los estrenos de este año y los momentos clave de su camino, junto con la referencia a la Hermandad del Rocío de Montequinto, que ya comenzó su romería el 2 de junio.

Salida de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas: Miércoles, 4 de junio

Misa de Romeros y Salida

  • 6:30 horas: La jornada comienza con la Misa de Romeros en la Parroquia de Santa María Magdalena (Plaza de la Constitución, Dos Hermanas), presidida por el párroco Manuel Sánchez de Heredia. Los cantos estarán a cargo del Coro de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, que interpretará piezas tradicionales rocieras, creando un ambiente de fervor.
  • 8:00 horas: Tras la misa, el Bendito Simpecado, una obra de bordados en oro sobre terciopelo verde, es entronizado en su carreta de plata, diseñada por Fernando Marmolejo en 1953 y restaurada recientemente. La carreta, tirada por bueyes, inicia su recorrido por las calles de Dos Hermanas, acompañada por el redoble de campanas y los vivas del hermano mayor, José Antonio Alonso Cardona.

Recorrido Urbano

El cortejo, encabezado por caballistas, insignias, la junta de gobierno y autoridades locales, sigue el siguiente itinerario:

  • Plaza de la Constitución: Punto de partida, donde los vecinos se congregan para despedir al Simpecado.
  • Calle Santa María Magdalena: La comitiva pasa frente a la parroquia, con cánticos y petaladas.
  • Monumento a la Virgen de Valme (Plazoleta): Se reza una Salve en honor a la patrona de Dos Hermanas, con la presencia de la hermana mayor de la Hermandad de Valme, Isabel Mª Caballero Holgado, quien ofrece un centro de flores para la carreta.
  • Avenida Cristóbal Colón: El recorrido continúa hasta la Rotonda de la Carreta (Carretera de la Isla), donde las autoridades, incluyendo al alcalde Paco Rodríguez, despiden a la hermandad con el rezo de otra Salve, previsto para las 8:30-8:45 horas.

Cruce del Guadalquivir y Pernocta

  • 15:00 horas: La hermandad cruza el río Guadalquivir en la barcaza de Coria del Río, un momento icónico coordinado por el Plan Romero. La carreta de plata, junto con la comitiva, embarca en el Paseo Carlos de Mesa, ofreciendo una estampa única para los espectadores.
  • Presentación en Coria: Tras el cruce, la hermandad se dirige a la Parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, donde presenta el Simpecado a la patrona de Coria, la Virgen de la Estrella, en un acto de hermandad previsto para las 15:00-16:30 horas.
  • 20:30 horas: La comitiva llega a los terrenos de Los Silos (Puebla del Río), donde pernocta tras rezar el Santo Rosario ante el Simpecado. Este lugar, conocido como Finca Muleros-Silos, ofrece espacio para las carretas y carriolas.

Composición del Cortejo

La Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, con unos 1,500 hermanos inscritos, moviliza un cortejo impresionante:

  • 850 peregrinos: Incluyen romeros a pie, caballistas y ocupantes de carriolas.
  • 8 carretas: La carreta de plata del Simpecado, seguida por 7 carretas de bueyes decoradas con flores silvestres, olivo y romero.
  • 30 caballos: Forman el cuerpo de caballistas que encabeza el cortejo.
  • 120 vehículos: Incluyen todoterrenos y vehículos de apoyo.
  • 14 remolques: Utilizados para pernoctas y logística.
  • 60 carriolas: Caravanas adaptadas para el camino, típicas del Rocío.
  • 10 coches de caballos: Aportan un toque tradicional.
  • 85 reuniones: Grupos de romeros que organizan actividades durante el camino.

Estrenos de la Romería 2025

La hermandad presenta varias novedades, reflejo de su devoción y compromiso:

  • Juego de frontiles y arreos para los bueyes: Donados por el Coro de la Hermandad, embellecen la carreta del Simpecado, destacando los adornos en cuero y metal.
  • Relicario de San Juan Pablo II: Adaptado al asta del Simpecado, contiene una reliquia del santo, concedida recientemente a la hermandad, en honor a su vinculación con Montequinto y la parroquia de San Juan Pablo II.
  • Bandera corporativa: Confeccionada en raso, con los colores y emblemas de la hermandad.
  • Campana de bronce: Instalada en la Casa Hermandad de la Aldea del Rocío (Calle Almonte, 24), donada por un grupo de hermanas, que resonará en los cultos rocieros.

Itinerario Posterior y Momentos Clave

Jueves, 5 de junio: Vado de Quema y Villamanrique

  • Mañana: Salida de Los Silos hacia la Venta el Cruce, con rezo del Ángelus en la Cuesta de la Plata (11:30 horas).
  • Tarde: Cruce del Vado de Quema (río Guadiamar, Aznalcázar) a las 17:30 horas, donde los nuevos romeros son bautizados ante el templete de la Virgen del Rocío.
  • 20:00 horas: Presentación en la Parroquia de Santa María Magdalena de Villamanrique de la Condesa, con el Simpecado subiendo los siete escalones de la plaza. La hermandad pernocta en los terrenos propios en el Camino de las Glorias, tras una Santa Misa.

Viernes, 6 de junio: Entrada en la Aldea

  • La hermandad cruza la Raya Real y llega a la Aldea del Rocío por el Puente del Ajolí en la tarde, integrándose en el ambiente rociero.

Sábado, 7 de junio: Presentación ante la Virgen

  • 15:30 horas: La Hermandad del Rocío de Dos Hermanas realiza su presentación ante la Virgen del Rocío en la Ermita del Rocío, ocupando el puesto número 17 por antigüedad. Este acto, acompañado por el coro, es uno de los momentos culminantes de la romería.

Domingo, 8 de junio: Actos en la Aldea

  • 10:00 horas: Asistencia a la Misa Pontifical en el Paseo Marismeño, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, con el coro de la Hermandad del Rocío de Málaga.
  • Noche: Participación en el Rosario de las Hermandades en la Plaza de Doñana, presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte.

Lunes, 9 de junio: Lunes de Pentecostés

  • Madrugada: La hermandad recibe a la Virgen del Rocío durante su procesión en la Calle Almonte, frente a su Casa Hermandad, en un momento de gran emoción.
  • Tarde: Rezo del Rosario a las 20:00 horas, cerrando los actos en la aldea.

Camino de Vuelta

  • Martes, 10 de junio: Salida de la Aldea a las 8:00 horas, con paso por el Puente del Ajolí (9:00 horas). Sesteo en Palacio del Rey y pernocta en el Camino de las Glorias (Villamanrique).
  • Miércoles, 11 de junio: Cruce del Vado de Quema (10:00 horas), Misa en Los Silos y pernocta.
  • Jueves, 12 de junio: Cruce de la barcaza de Coria (10:00 horas), almuerzo en la Finca La Corchuela, y entrada en Dos Hermanas por Avenida Cristóbal Colón (18:00 horas). Presentaciones en la Parroquia de las Portadas (Hermandad de Pasión, 19:30 horas) y en la Plaza Menéndez Pelayo (Hermandad de Valme, 21:00 horas). Entrada en la Parroquia de Santa María Magdalena a las 21:30 horas

Relacionado

Dos Hermanas Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Romería de La Hermandad del Rocío de Montequinto 2025
Entrada siguiente: Romería del Rocío 2025: Itinerario y Homenaje Histórico de la Hermandad del Rocío de Utrera

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress