Cada Jueves Santo, los Armaos de la Macarena, la icónica centuria romana de la Hermandad de la Macarena, protagonizan una de las tradiciones más emotivas de la Semana Santa de Sevilla. Este desfile, que precede la salida de la cofradía en la Madrugá, recorre las calles de la ciudad visitando lugares emblemáticos y llevando esperanza a enfermos, hermandades y devotos. Para el 17 de abril de 2025, la ronda comenzará a las 17:55 desde la Plaza de la Esperanza Macarena, prometiendo momentos de gran carga emocional. A continuación, ofrecemos una guía completa con el horario, itinerario, novedades y recomendaciones para disfrutar de este evento único, optimizada para captar la esencia de la Semana Santa sevillana.
Una Tradición que Precede la Madrugá
Los Armaos, vestidos con su característica indumentaria de estilo milanés diseñada por Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1915, representan la guardia pretoriana que acompaña al Señor de la Sentencia durante la Madrugá. Su ronda vespertina del Jueves Santo, acompañada por la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Macarena, es un preludio cargado de simbolismo. Este 2025, la formación visitará el Hospital Virgen Macarena, hermandades como La Resurrección y Los Gitanos, y la Basílica del Gran Poder, además de rendir homenaje en el Convento de Santa Ángela de la Cruz y el Ateneo de Sevilla.
La previsión meteorológica, según AEMET, indica cielos parcialmente nublados con un 20% de probabilidad de lluvia hacia la noche del 17 de abril, por lo que se recomienda estar atentos a posibles ajustes en el horario, como ocurrió en 2024 cuando la salida se adelantó por lluvias.
Horario e Itinerario de los Armaos
- Hermandad: Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena.
- Punto de inicio y fin: Plaza de la Esperanza Macarena (Basílica de la Macarena, C/ Bécquer).
- Música: Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Macarena.
- Horario y recorrido (17:55 – 23:30, aproximado):
- 17:55: Formación y salida desde la Plaza de la Esperanza Macarena.
- 18:00: San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator (recogida del teniente).
- 18:05: Parras (recogida del capitán), Escoberos, Muro, Bécquer.
- 18:15: Resolana, Andueza (lateral de la Muralla), San Juan de Ribera (lateral del Hotel Macarena).
- 18:20: Visita al Hospital Virgen Macarena (hasta 18:40), encuentro con pacientes y sanitarios.
- 18:45: San Juan de Ribera, Arco de la Macarena, San Luis, Plaza del Pumarejo.
- 19:00: San Luis, Iglesia de Santa Marina (visita a la Hermandad de la Resurrección).
- 19:15: San Luis, Plaza de San Marcos, Socorro, Butrón.
- 19:30: Verónica, Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada (visita a la Hermandad de Los Gitanos).
- 19:45: Verónica, Gallos, Escuelas Pías, Plaza Ponce de León, Almirante Apodaca.
- 19:55: Doña María Coronel, Gerona, Santa Ángela de la Cruz.
- 20:00: Convento de Santa Ángela de la Cruz (homenaje a la Madre Santa Ángela).
- 20:15: Imagen, Mercado de la Encarnación, José Gestoso.
- 20:30: Ateneo de Sevilla (visita institucional).
- 20:45: Orfila, Javier Lasso de la Vega, Jesús del Gran Poder, Plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola.
- 21:00: Plaza de San Lorenzo, Basílica del Gran Poder (visita a la Hermandad del Gran Poder).
- 21:15: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Trajano, Alameda de Hércules, Correduría, Feria, Resolana.
- 22:00: Arco de la Macarena.
- 23:30: Llegada a la Basílica de la Macarena, minutos antes de la salida de la cofradía a medianoche.
- Novedades 2025: Restauración de los cascos de los Armaos por Orfebrería Triana, resaltando las plumas que indican los rangos (21 para el capitán, hasta 7 para otros miembros). La Hermandad retransmitirá el recorrido en directo a través de Macarena TV, accesible en su web y redes sociales.
Momentos Destacados del Recorrido
- Hospital Virgen Macarena (18:20): Uno de los instantes más emotivos, donde los Armaos comparten esperanza con pacientes y personal sanitario, reforzando el carácter humano de la ronda.
- Iglesia de Santa Marina (19:00): Visita a la Hermandad de la Resurrección, un gesto de hermandad cofrade.
- Santuario de Los Gitanos (19:30): Encuentro con la Hermandad de Los Gitanos, un momento de unión entre dos cofradías de la Madrugá.
- Convento de Santa Ángela de la Cruz (20:00): Homenaje a la santa sevillana, cuya congregación apoya a los más necesitados.
- Basílica del Gran Poder (21:00): Cierre simbólico ante el Señor del Gran Poder, antes de regresar a la Macarena.
- Arco de la Macarena (22:00): Paso icónico bajo el arco, preludio de la salida de la cofradía.

