La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda (AHHCC) ha anunciado oficialmente la fecha de presentación del Cartel de la Semana Santa de Ronda para el año 2025. Este esperado evento tendrá lugar el viernes, 17 de enero, en el emblemático Convento de Santo Domingo, comenzando a las 21 horas. Este acto promete reunir a los devotos y amantes de la cultura cofrade en un ambiente cargado de tradición y expectación.
La AHHCC ha revelado que el artista encargado de ilustrar el cartel oficial de la Semana Santa de 2025 es el sevillano Antonio Rodríguez Ledesma. Nacido en Utrera en 1976, Rodríguez Ledesma se ha destacado por su formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y por su trayectoria expositiva tanto a nivel nacional como internacional hasta el año 2010. Su obra es reconocida por su participación en múltiples exposiciones, premios y por la creación de carteles para eventos culturales y religiosos de gran relevancia.
El acto de presentación del autor ya tuvo lugar, organizado por la AHHCC, en el Centro de Interpretación de la Cultura Cofrade, donde el presidente de la Agrupación, Carlos Ramírez, tuvo el honor de presentar al artista. Rodríguez Ledesma ha participado en eventos significativos como la exposición ‘Cien obras de amor’ de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, celebrando el centenario de la coronación de la Virgen del Rocío. Además, su arte ha adornado conmemoraciones como el 75 aniversario de la fundación de la Hermandad sevillana Dolores del Cerro, el 125 aniversario de María Auxiliadora de Utrera, y diversos aniversarios de hermandades en distintas localidades, incluyendo el cartel de la Semana Santa de Chiclana de la Frontera en 2022 y el de la Romería del Rocío de la Hermandad Matriz de Almonte en 2023.
La Semana Santa de Ronda, declarada de Interés Turístico Nacional, es uno de los eventos más destacados del calendario cultural y religioso de Andalucía, atrayendo a miles de visitantes cada año. La presentación del cartel no solo es un acto de revelación artística sino también un momento de unión para la comunidad cofrade, que espera con entusiasmo la interpretación que Ledesma dará a esta celebración tan arraigada.


