Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Publicado el 12/11/202512/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

La Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz ha anunciado la incorporación a su repertorio de una nueva marcha procesional titulada “A Dios”, una pieza de especial carga simbólica que se convierte en la despedida musical del compositor Nicolás Turienzo Robles, fallecido hace menos de tres meses.

El título, que recupera la forma original de la palabra “Adiós”, encierra un profundo significado religioso, evocando la idea de partida serena y encuentro con lo divino. En esta composición, el autor plasma un mensaje de recogimiento, gratitud y trascendencia que trasciende lo puramente musical.

Un legado que se cierra con belleza y emoción

La marcha “A Dios” se erige como el último eslabón del vínculo artístico entre Turienzo Robles y Rosario de Cádiz, la banda con la que inició su trayectoria en la música procesional y a la que ahora rinde, de forma póstuma, su adiós más íntimo.

Con una estructura casi de réquiem, la obra resume la versatilidad creativa del compositor, transitando por distintos lenguajes estilísticos y culminando con un pasaje final que remite al inconfundible sonido de la Banda de la Victoria de León, formación con la que el autor mantuvo una relación muy cercana y que marcó parte de su sello musical.

Una despedida hecha marcha

Desde Rosario de Cádiz han querido subrayar la importancia emocional de esta incorporación, que consideran un gesto de gratitud hacia quien tanto aportó a su historia:

“Gracias por tan bello legado, Nico. Los que tuvimos la fortuna de contar con tu amistad nos sentimos afortunados y disfrutaremos eternamente de tu música”, expresan desde la formación gaditana.

La banda resume este sentimiento en una frase que acompaña al estreno:

“A Dios tu música, a ti nuestros sones en forma de despedida.”

Con esta incorporación, Rosario de Cádiz mantiene vivo el legado artístico y humano de Nicolás Turienzo Robles, asegurando que su huella siga resonando en cada compás, desde la primera marcha que compuso para ellos hasta esta última creación que cierra, con emoción y maestría, su aportación a la música procesional.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Puente Genil presenta el cartel del Día de la Virgen 2025, una obra cargada de simbolismo y devoción mariana
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress