La Real y Venerable Hermandad del Descendimiento de Cádiz celebrará el sábado 10 de mayo de 2025 un rosario vespertino presidido por Nuestra Señora de los Dolores, recorriendo las calles de la feligresía de San Lorenzo. Este acto, enmarcado en el Año Jubilar 2025: Peregrinos de la Esperanza, destaca por su carácter devocional y su conexión con la comunidad local.
Itinerario y horarios
- 20:00: Santa Misa en la Parroquia de San Lorenzo Mártir (Calle Sagasta).
- 20:45: Salida del cortejo, encabezado por la Cruz Parroquial, desde la parroquia.
- Recorrido:
- Sagasta
- Benjumeda (visita a las Hermanas de la Cruz)
- Plaza de las Viudas
- Sacramento
- San José
- Mateo de Alba
- Sagasta
- Entrada: Aproximadamente a las 22:30 horas en la Parroquia de San Lorenzo (estimación basada en la duración habitual de una hora y media para este tipo de actos).
Detalles del cortejo
- Imagen titular: La Virgen de los Dolores, obra de Francisco Buiza , será portada en andas, ataviada con un manto verde en honor al Año Jubilar, como anunció la hermandad en sus redes sociales.
- Cortejo: La Cruz Parroquial abrirá el desfile, seguida por hermanos y devotos portando velas, en un ambiente de recogimiento. No se ha confirmado acompañamiento musical, siguiendo la sobriedad habitual de este rosario, que en 2023 se celebró sin banda.
- Visita especial: En la calle Benjumeda, la Virgen realizará una parada para visitar a las Hermanas de la Cruz, un momento de oración y comunión con la congregación.
Contexto y significado
La Hermandad del Descendimiento, fundada en 1664, es una de las más antiguas de Cádiz y destaca por su paso de misterio, que representa el descendimiento de Cristo, con tallas de Francisco Buiza (1978) y Luis González Rey (1991-1998). El rosario vespertino, celebrado tradicionalmente en mayo en honor a la Virgen de los Dolores, refuerza la devoción mariana en la feligresía y se alinea con la espiritualidad del Jubileo 2025. Este año, la Virgen luce un manto verde, simbolizando la esperanza, un guiño al lema jubilar.

