La ciudad de San Fernando se prepara para vivir dos actos litúrgicos de gran relevancia en el marco del Año Jubilar 2025, bajo el lema Peregrinos de la Esperanza. Organizados por el arcipreste, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la Hermandad de la Sagrada Oración del Huerto, estos eventos buscan fomentar la comunión fraterna y permitir a los fieles obtener la indulgencia plenaria durante este tiempo de gracia.
Rosario Vespertino: Peregrinación con Gracia y Esperanza
El sábado 3 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, tendrá lugar un Rosario Vespertino que trasladará la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada desde la Iglesia de la Divina Pastora hasta la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco, designada como Templo Jubilar. Este acto, que contará con la participación de todas las hermandades de San Fernando y la Orden Seglar de los Siervos de María (OSSM), tiene como objetivo principal obtener la indulgencia jubilar, un don especial de la misericordia divina que remite la pena temporal de los pecados.
El recorrido, aún por confirmar, será un signo de peregrinación espiritual, invitando a los fieles a unirse en oración y reflexión. La imagen de Gracia y Esperanza, venerada por su coronación canónica, será el eje de este acto piadoso, que también incluirá oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido recientemente.
Solemne Pontifical: Unidad en la Fe
El domingo 4 de mayo de 2025, a las 20:00 horas, la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco acogerá un Solemne Pontifical presidido por el obispo diocesano de Cádiz y Ceuta. Este acto, coordinado por el Consejo Local de Hermandades, estará protagonizado por dos imágenes marianas de gran devoción: María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada (Hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto) y María Santísima de la Esperanza (Hermandad de Expiración).
La celebración reunirá a asociaciones, grupos parroquiales y diversas sensibilidades del Arciprestazgo de San Fernando, destacando la unidad y la comunión en la fe. Durante la Eucaristía, se rezará nuevamente por el Papa Francisco y se ofrecerá a los asistentes la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria, cumpliendo con las condiciones establecidas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice.
El Año Jubilar 2025: Peregrinos de la Esperanza
El Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco con la bula Spes non confundit (La esperanza no defrauda), comenzó el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026. Este Año Santo, celebrado cada 25 años, invita a los fieles a renovar su fe a través de la peregrinación, la penitencia y las obras de caridad. En San Fernando, la Parroquia de San Francisco ha sido designada como templo jubilar, un lugar privilegiado para obtener la indulgencia plenaria mediante la participación en actos litúrgicos como los programados.
Según las normas de la Penitenciaría Apostólica, los fieles pueden ganar la indulgencia si, arrepentidos y movidos por la caridad, cumplen con:
- Peregrinación a un templo jubilar, como la Parroquia de San Francisco.
- Confesión sacramental y comunión eucarística.
- Oración por las intenciones del Papa.
- Participación en la Santa Misa, el Rosario, el Vía Crucis u otros actos de piedad.
Además, la indulgencia puede obtenerse mediante obras de misericordia, como visitar a enfermos, ancianos o encarcelados, o dedicando tiempo al voluntariado, siempre acompañado de las condiciones espirituales mencionadas.

