Rota vivirá este miércoles 16 de julio una de sus jornadas más especiales con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar y de los marineros. La ciudad costera se prepara para acompañar a su imagen en una solemne y multitudinaria procesión por las calles del casco histórico, en un acto cargado de tradición y fervor.
Horario de salida y duración estimada
La procesión de la Virgen del Carmen en Rota 2025 dará comienzo a las 19:30 horas, partiendo desde la Parroquia de Nuestra Señora de la O, sede canónica de la hermandad. Se prevé que el cortejo complete su recorrido en torno a las 00:00 horas, cuando la imagen regrese al templo tras más de cuatro horas de recorrido.
Recorrido completo de la procesión de la Virgen del Carmen en Rota
La imagen mariana será acompañada por su nutrido cortejo de hermanos, devotos y autoridades religiosas y civiles, transitando por las principales calles del centro de Rota.
Itinerario oficial de la procesión (miércoles 16 de julio):
- Salida desde la Parroquia de la O
- Plaza Bartolomé Pérez
- Plazoleta del Padre Eugenio
- Calle Cuna
- Calle Constitución
- Fermín Salvochea
- Arco de Regla
- Higuereta
- Aviador Durán
- Plaza de San Roque
- Calle Castelar
- Calle Rosario (derecha)
- Plaza de Andalucía
- Blas Infante
- Sor Celina de la Encarnación
- San Clemente
- Gómez
- Ulla
- Plaza de España
- Bachiller
- Pedro la O
- Plaza Barroso
- Pérez de Bedoya (izquierda)
- Calle Muro
- Luis Vázquez
- Plazoleta del Padre Eugenio
- Plaza Bartolomé Pérez
- Entrada en el templo
Una cita esperada por marineros y vecinos
Esta procesión, que reúne cada año a cientos de roteños y visitantes, es uno de los actos más emblemáticos del calendario festivo local. La Virgen del Carmen, profundamente venerada por la comunidad marinera, recorrerá nuevamente las calles envuelta en aromas de incienso y música cofrade, despertando emociones y plegarias a su paso.
La jornada se enmarca dentro de las celebraciones litúrgicas en honor a la titular, que cada 16 de julio recorre Rota como símbolo de fe, tradición y devoción popular. El pueblo la espera con los balcones engalanados y con un profundo respeto que se transmite de generación en generación.

