El Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, marca el inicio oficioso de la Semana Santa gaditana con la tercera salida procesional del Nazareno de la Obediencia desde la Iglesia de la Merced, en el corazón del barrio de Santa María. Esta sección de penitencia, integrada en la Venerable Archicofradía de la Celeste y Real Esclavitud de Nuestra Señora de la Merced, procesiona con un solo paso y se ha consolidado como un referente en las vísperas de la Semana Mayor. A continuación, todos los detalles de su horario, itinerario y particularidades para 2025.
Datos Generales
- Nombre completo: Venerable Archicofradía de la Celeste y Real Esclavitud de Nuestra Señora de la Merced, Redentora de Cautivos y Devota Sección de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia.
- Sede: Iglesia de la Merced.
- Año de fundación: La Archicofradía fue fundada el 9 de marzo de 1628; la sección del Nazareno de la Obediencia se incorporó en 2015, con su primera salida procesional en 2023.
- Número de pasos: Un paso (misterio).
- Número de penitentes: 90.
Horario e Itinerario
- Horario:
- Salida: 17:30
- Catedral (entrada): 19:00
- Palillero: 20:35
- Recogida: 23:00
- Tiempos detallados:
- Cruz de Guía: Salida 17:30, Catedral 19:00, Candelaria 20:00, Palillero 20:35, Recogida 23:00.
- Paso: Salida 17:50, Catedral 19:20, Candelaria 20:20, Palillero 20:55, Recogida 23:20.
- Itinerario: Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral, Arquitecto Acero, Estación de Penitencia en la S.I.C., Arquitecto Acero, Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Barrié, Valverde, Beato Diego de Cádiz, Rosario, Columela, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced.
- Nota: Algunos datos reflejan ligeras variaciones en el itinerario (como José del Toro en lugar de Valverde), pero el recorrido oficial publicado por Diario de Cádiz el 10 de abril de 2025 prevalece como el definitivo.
Detalles del Paso e Imagen
- Iconografía: El Nazareno de la Obediencia, obra de Cosme Velázquez (principios del siglo XIX), representa a Jesús en un momento de sumisión y entrega. Su cuerpo fue renovado en 2020 por el imaginero gaditano Luis González Rey, quien también talló a María Santísima Madre de Dios de la Misericordia, bendecida en febrero de 2024 y aún sin procesionar.
- Paso: Procesiona en unas andas cedidas por la cofradía de la Madre del Buen Pastor de la calle Trille, con respiraderos y canasto de Orfebrería Angulo (Lucena), adornadas con capillas doradas del antiguo paso de la Pastora.
- Estrenos 2025:
- Nueva túnica, confeccionada en el taller de la hermandad.
- Gemelos, obra de Joyería Sevillana.
- Cruz arbórea procesional, realizada por Manuel Jesús Sánchez Parra, que aporta mayor simbolismo.
- Potencias, del taller de Miguel Cuadros (San Fernando).
Acompañamiento y Dirección
- Música: Agrupación Musical Ecce Mater (Cádiz).
- Capataz: Jacinto Dodero González.
Momentos Destacados
- Estación de Penitencia: La hermandad realiza su estación en la Santa Iglesia Catedral a las 19:00, saliendo por la puerta principal y bajando la rampa, un momento singular compartido con Servitas el Viernes de Dolores.
- Dónde verla: La salida desde la Merced hacia San Juan de Dios y su recogida en el barrio de Santa María son puntos clave por su ambiente devocional y la cercanía con la feligresía. Otros lugares recomendados incluyen la Plaza de la Catedral y Candelaria, por su solemnidad y belleza urbana.

