Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Sábado Santo en Córdoba 2025: Traslado Extraordinario de la Hermandad de la Estrella tras la Suspensión del Lunes Santo

Sábado Santo en Córdoba 2025: Traslado Extraordinario de la Hermandad de la Estrella tras la Suspensión del Lunes Santo

Publicado el 17/04/202517/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Sábado Santo en Córdoba 2025: Traslado Extraordinario de la Hermandad de la Estrella tras la Suspensión del Lunes Santo

Córdoba vivirá un Sábado Santo excepcional el 19 de abril de 2025, con el traslado procesional de la Hermandad de la Estrella desde la Mezquita-Catedral hasta su sede en la Parroquia de San Fernando, en el barrio de Huerta de la Reina. Esta procesión extraordinaria, confirmada oficialmente por la hermandad, responde a la suspensión de su Estación de Penitencia del Lunes Santo debido a lluvias, y promete ser un momento histórico para la Semana Santa cordobesa. A continuación, presentamos una guía completa con horarios, itinerario, detalles del traslado y recomendaciones para disfrutar de este evento único, optimizada para captar la esencia de la Semana Santa de Córdoba 2025.

Un Sábado Santo Inédito en Córdoba

Tradicionalmente, el Sábado Santo en Córdoba es un día sin procesiones, reservado para la reflexión antes de la Pascua de Resurrección. Sin embargo, las lluvias del Lunes Santo 2025 obligaron a la Hermandad de la Estrella y a la Hermandad de la Merced a refugiarse en la Mezquita-Catedral, posponiendo su regreso. La coincidencia de un partido del Córdoba CF el Domingo de Resurrección, que limita la disponibilidad de efectivos policiales según el Comité de Coordinación de Procesiones (CECOP), llevó a ambas cofradías a programar su traslado para el sábado 19 de abril, creando una jornada cofrade inédita.

La Hermandad de la Estrella, una de las cofradías más destacadas del Lunes Santo, procesionará con sus titulares, Nuestro Padre Jesús de la Redención y Nuestra Señora de la Estrella, en un cortejo solemne que cerrará su participación en la Semana Santa 2025.

Horario e Itinerario del Traslado

  • Título completo: Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella.
  • Templo: Parroquia de San Fernando (Huerta de la Reina).
  • Pasos: 2 (Nuestro Padre Jesús de la Redención, obra de Miguel Ángel González Jurado, 1992; Nuestra Señora de la Estrella, obra de Juan Ventura, 1986).
  • Música: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención (tras el paso de misterio) y Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella (tras el palio).
  • Horario:
    • Salida desde la Mezquita-Catedral: 19:30.
    • Entrada en la Parroquia de San Fernando: 23:30.
  • Itinerario: El recorrido seguirá en gran medida el previsto para el Lunes Santo, con posibles ajustes impuestos por la Policía Local:
    • Salida desde la Mezquita-Catedral, Patio de los Naranjos, Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando (22:00), Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas (23:20), Cruz Conde, Ronda de los Tejares, Doce de Octubre, Benito Pérez Galdós, Gran Capitán, Manuel Cuéllar Ramos, Joaquín Sama Naharro, entrada a la Parroquia de San Fernando.
  • Novedades 2025: Estreno del frontal del respiradero del palio de Nuestra Señora de la Estrella, realizado en alpaca plateada por el taller de orfebrería Hermanos Delgado. Los respiraderos laterales y trasero se mostrarán en fase de carpintería.

Detalles del Traslado

La Hermandad de la Estrella ha establecido normas específicas para este traslado extraordinario, según el comunicado oficial publicado por Gente de Paz:

  • Participación de hermanos: Los hermanos que deseen formar parte del cortejo deben solicitarlo antes del viernes 18 de abril, proporcionando nombre, apellidos, DNI y preferencia por el cortejo del Cristo o de la Virgen. La prioridad se dará a quienes sacaron papeleta de sitio para el Lunes Santo, ordenados por antigüedad en la hermandad.
  • Vestimenta: Los participantes vestirán de paisano con atuendo formal:
    • Hombres: Traje oscuro, camisa clara, corbata unicolor, zapato oscuro.
    • Mujeres: Traje o vestido oscuro, camisa clara, zapato oscuro.
    • Niños: Ropa adecuada para la solemnidad del acto.
  • Cortejo: Estará compuesto por la Cruz de Guía, el Libro de Reglas, el Simpecao, el Bacalao, acólitos, presidencias y antepresidencias de ambos pasos, manteniendo la solemnidad característica de la hermandad.
  • Capataces: Carlos David Lara Luque (paso de Nuestro Padre Jesús de la Redención) y Rafael Giraldo Abad (paso de Nuestra Señora de la Estrella).

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jueves Santo en Jerez de la Frontera 2025: Horarios e Itinerarios
Entrada siguiente: Semana Santa Sevilla 2025: Horario y Recorrido de las Hermandades de la Madrugá

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Impresionante corona para la Virgen de la Luz: la Hermandad del Trabajo de Granada revela un diseño histórico para su Coronación Canónica
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.