Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado en Baena: 7 de junio de 2025

Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado en Baena: 7 de junio de 2025

Publicado el 02/06/202502/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado en Baena: 7 de junio de 2025

La Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado de Baena celebrará un evento histórico el próximo sábado 7 de junio de 2025, con la Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado. Esta procesión conmemora el Centenario del Domingo de Resurrección en Baena (1925-2025), una efeméride que resalta la importancia de esta tradición en la Semana Santa baenense.

Detalles de los Actos

Viernes, 6 de junio

  • 20:00 horas: Vía Lucis en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, sede canónica de la archicofradía (Calle Virrey del Pino, Baena). Este acto de oración, centrado en la Resurrección de Cristo, contará con la participación de la Centuria Romana Domingo de Resurrección, que escoltará la imagen con su característico uniforme de inspiración romana.

Sábado, 7 de junio

  • 20:00 horas: Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, coincidiendo con la Solemnidad de Pentecostés. La Eucaristía será presidida por el párroco y director espiritual de la archicofradía, Rvdo. Juan Laguna Navarro, y estará amenizada por el coro parroquial.
  • 21:00 horas (aproximadamente): Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado. La imagen, obra del escultor cordobés Juan Martínez Cerrillo (1959), procesionará por las calles de Baena en un itinerario aún por confirmar. Estará acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz, conocida como Rosario de Cádiz, una formación prestigiosa que aportará solemnidad al recorrido con marchas como “La Resurrección” y “Al Cristo de la Victoria”.
    • Cortejo: El cortejo incluirá a los hermanos de la archicofradía, vestidos con la túnica reglamentaria (blanca con capa amarilla y capirucho blanco con el escudo de la hermandad), la Centuria Romana, y la 5ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra, cofundadora de la procesión del Domingo de Resurrección en 1925. Los judíos escoltarán la imagen con tambores roncos, tocando redobles tradicionales.

Significado y Contexto

La Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, fundada entre 1529 y 1548 con la llegada de los dominicos a Baena, es una de las corporaciones más antiguas de la localidad. Su participación en la Semana Santa comenzó en 1925, cuando promovió la procesión del Domingo de Resurrección junto a la 5ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra. Este centenario celebra los 100 años de esa tradición, que incluye la imagen del Cristo Resucitado, adquirida en 1959 tras la reorganización de la archicofradía después de un periodo de desorganización (1936-1959).

  • La Imagen: El Santísimo Cristo Resucitado de Juan Martínez Cerrillo representa a Cristo proclamando su Resurrección, con un diseño de escuela cordobesa que destaca por su verticalidad y expresión serena. La talla, que sustituyó a una anterior adquirida en Zaragoza en 1925 y cedida a la Parroquia de Albendín en los años 40, es una de las más emblemáticas de Baena.
  • Tradición: La procesión del Domingo de Resurrección en Baena es conocida por su carácter alegre, con la participación de la Centuria Romana y los judíos de la Cola Negra, cuyos tambores, declarados Patrimonio de la Humanidad, resuenan en las calles. Esta salida extraordinaria busca revivir ese espíritu festivo fuera del marco habitual de la Semana Santa.

Relacionado

Baena Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Recuperación de la Procesión del Corpus Christi en la Parroquia de San Ignacio de Loyola: 22 de junio de 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento en Ronda: 14 de junio de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress