El Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando ha dado a conocer los nombres que encabezarán los actos de apertura del tiempo de Glorias en 2026. La institución ha designado a Moisés Posada López como pregonero y al artista jerezano Jaime J. Sánchez García como autor del cartel oficial.
Un acto unificado para iniciar el calendario letífico
Desde hace varios años, San Fernando celebra en una misma cita la presentación del cartel y el Pregón de las Glorias, una fórmula que se ha consolidado como inicio simbólico del periodo letífico, coincidiendo con la primera salida procesional del calendario: la del Patrón San José, cada 1 de mayo.
En este marco, el Consejo informó en la noche del miércoles del nombramiento de ambos protagonistas tras la reunión de su junta permanente.
Moisés Posada, voz del pregón de las Glorias 2026
El elegido para pronunciar el Pregón de las Glorias es Moisés Posada López, figura muy vinculada a la vida cofrade isleña. Durante los últimos años ha ejercido como hermano mayor de la Hermandad del Rocío de San Fernando, etapa en la que se celebró el 25 aniversario fundacional de la corporación. Su larga trayectoria y su compromiso con las hermandades lo convierten en una de las voces más reconocidas del ámbito devocional local.
Jaime J. Sánchez García, autor del cartel anunciador
El cartel de las Glorias 2026 llevará la firma de Jaime J. Sánchez García, ilustrador digital y artista jerezano con una trayectoria en continuo crecimiento. Su estilo, marcado por el detalle y la composición simbólica, lo ha situado como uno de los creadores jóvenes con mayor proyección dentro del arte sacro contemporáneo.
Camino hacia las Glorias 2026
Con la elección del pregonero y del cartelista, San Fernando inicia la preparación de uno de los ciclos devocionales más significativos de su calendario. La ciudad se prepara ya para vivir un nuevo tiempo de Glorias, que volverá a reunir tradición, arte y sentimiento en torno a sus hermandades.


