La Hermandad de San Isidoro de Sevilla ha anunciado un importante cambio en su celebración del Corpus Christi 2025, coincidiendo con el 50 aniversario de la fusión entre la antigua Hermandad Sacramental y la de penitencia de las Tres Caídas. Por primera vez en años, no se celebrará la tradicional procesión con tres pasos, siendo sustituida por un acto más recogido: una procesión eucarística con el Santísimo Sacramento bajo palio de respeto, en torno a la feligresía.
Una efeméride histórica: 50 años de unión sacramental
Este 2025 se conmemoran cincuenta años desde la unión de las hermandades, una fusión que dio origen a una nueva corporación fuertemente enraizada en la vida parroquial de San Isidoro. Según el comunicado oficial, esta unión supuso un enriquecimiento espiritual, humano y patrimonial, que consolidó la presencia de la Hermandad en el centro de Sevilla.
Cultos programados para junio de 2025
La Hermandad celebrará sus cultos sacramentales con la máxima solemnidad y recogimiento, marcando así esta significativa efeméride:
- Viernes 13 de junio: Acto de Exaltación Eucarística.
- Triduo al Santísimo Sacramento: Del miércoles 18 al viernes 20 de junio.
- Sábado 21 de junio: Solemne Eucaristía presidida por Ramón Valdivia, Obispo Auxiliar de Sevilla.
Tras la misa, tendrá lugar la procesión del Santísimo Sacramento bajo palio de respeto, recorriendo las siguientes calles:
- San Isidoro
- Manuel Rojas Marcos
- Estación en la Iglesia de San Alberto
- Argote de Molina
- Corral del Rey
- San Isidoro (regreso)
El adiós a una procesión con tres pasos
Con este cambio, San Isidoro deja atrás un Corpus que llegó a contar con hasta tres pasos:
- El Niño Jesús de la capilla sacramental.
- El paso de tumbilla con la Virgen de las Nieves.
- La Custodia Sacramental propia de la corporación.
Esta procesión solía celebrarse en la mañana del domingo de Corpus, con salida en torno a las 11:00 h y recogida sobre las 13:00 h, aunque en algunos años se modificó el itinerario por las altas temperaturas.
En su última etapa, la salida se había trasladado a las vísperas de la festividad, reduciéndose a un cortejo más breve que incluía solo la Virgen de las Nieves y la Custodia.
Una historia marcada por los vaivenes sacramentales
Este Corpus nació tras la suspensión de la procesión sacramental del Salvador, que dejó de celebrarse entre 2003 y 2008 durante la restauración del templo. En aquellos años, procesionaban el Niño Jesús de la Sacramental de Pasión, la Virgen del Voto y la Custodia sobre el histórico paso de plata realizado por Cayetano González.
Sin embargo, una orden de la autoridad eclesiástica impidió a la Hermandad del Salvador recuperar su tradicional Corpus, y San Isidoro asumió la responsabilidad de mantener viva esta devoción en el centro histórico.
El Corpus en Sevilla: nuevas incorporaciones y pérdidas
La ciudad de Sevilla sigue experimentando cambios en su mapa de cultos sacramentales. Mientras hermandades como la de San Pablo han recuperado sus procesiones eucarísticas, otras como la de la Costanilla han dejado de celebrarlas. El caso de San Isidoro en 2025 representa otro giro en esta larga historia de adaptaciones litúrgicas y devocionales.

