Desde noviembre de 2024, una nueva imagen de San Juan Evangelista ocupa un lugar destacado en la parroquia de San Patricio, en el barrio malagueño de Huelin. Esta talla, que en el pasado formó parte del patrimonio de la Hermandad de las Tres Caídas en Jerez de la Frontera, ha sido cedida a la Hermandad de la Mediadora de Málaga, donde ahora es venerada como símbolo de devoción y espiritualidad.
Un recorrido histórico
La escultura de San Juan, obra del polifacético artista José Carlos Gutiérrez Otero, fue tallada en 2013 y estuvo expuesta al culto en el templo de San Lucas, en Jerez. Allí formaba parte de un calvario junto al Cristo de la Salud y la Virgen de los Dolores. Sin embargo, tras la creación de una nueva imagen del apóstol para la procesión magna mariana jerezana de 2023, la talla original quedó relegada a la casa hermandad de las Tres Caídas, abriendo la puerta a su cesión.
La llegada a Málaga
La Hermandad de la Mediadora solicitó la figura con el propósito de incorporarla a sus cultos. Tras recibir la aprobación, el Discípulo Amado llegó a Málaga en noviembre, justo antes de los actos en honor al Nazareno Redentor del Mundo. Desde entonces, ha sido colocado en una capilla especialmente acondicionada en San Patricio, decorada con un dosel de la propia hermandad y enmarcada por un cuadro de la Divina Misericordia.
Según Salvador de los Reyes, hermano mayor de la Mediadora, «la imagen no será cotitular de la hermandad ni procesionará en Semana Santa, pero su presencia es importante para los cultos y para destacar su significado como discípulo predilecto del Señor».
Un lugar único en el culto malagueño
La figura de San Juan Evangelista en San Patricio se distingue por ser el único apóstol venerado de forma independiente en una capilla malagueña, sin acompañamiento de otras imágenes. Esto refuerza su papel como «patrón de la juventud cofrade», cuya festividad se celebra el próximo 27 de diciembre.
San Juan en la Semana Santa de Málaga
La devoción a San Juan Evangelista en Málaga está ampliamente representada en las hermandades, con al menos ocho cofradías que incluyen su figura como titular, como Fusionadas, Humildad, Pollinica, Salesianos, Huerto, Salutación, Sentencia y Dolores del Puerto de la Torre. Además, otras diez hermandades cuentan con imágenes del apóstol en sus pasos o con fines devocionales, como Prendimiento, Cena y Monte Calvario, entre otras.
Una joya de la imaginería
Esta talla del Discípulo Amado, con sus ropajes adaptados por las camareras de la Mediadora, se suma al legado artístico y espiritual de Málaga. Su llegada subraya la conexión histórica y cultural entre las ciudades andaluzas, y enriquece el patrimonio cofrade de la capital.


